
Luego de que se registrara en la en Estado de México el primer caso de “hongo negro” (mucormicosis), ahora se detectaron dos probables casos en Oaxaca, el Secretario de Salud estatal, Juan Carlos Márquez Heine informó que existen dos casos sospechosos en pacientes con Covid-19.
Señaló que se trata de un hombre y una mujer que se encuentran internados en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HREO).
Dijo que estos pacientes tienen diabetes y están en proceso de análisis, ya se les realizó una biopsia de la zona afectada, se envió a patología y están en espera de los resultados. Mencionó que la mucormicosis se trata con anfotericina b que es un antimicótico de muy alto poder.
Además se han detectado ocho variantes de cepas de mayor virulencia, entre ellas el caso más preocupante se dio en Puerto Escondido ya que dos británicos contagiaron al menos a 19 personas.

¿Qué es y a quién ataca?
Es importante decir también que la mucormicosis no se contagia de persona a persona y que el modo en que una persona se contagia es por respirar las esporas del hongo, que se pueden encontrar en el medio ambiente.
El hongo negro es causado por un moho que se encuentra en ambientes húmedos como la tierra, el compost, en tortillas con moho, pan viejo o incluso en nuestro refrigerador y puede atacar las vías respiratorias.

Varios tipos de hongos pueden causar la enfermedad. Estos hongos no son perjudiciales para la mayoría de las personas, pero pueden causar infecciones graves entre quienes tienen el sistema inmunológico debilitado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su siglas en inglés).
Las personas inmunodeprimidas son más susceptibles de contraer la infección, como los pacientes de covid-19, los diabéticos, quienes toman esteroides y las que padecen otras comorbilidades, como cáncer o trasplantes de órganos, según el Ministerio de Sanidad de la India.

El Ministerio advirtió que “esto no significa que todos los pacientes de covid se vayan a infectar por mucormicosis”, ya que es poco común entre quienes no tienen diabetes.
Los pacientes de covid-19 son especialmente susceptibles porque el virus no solo afecta a su sistema inmunitario, sino que los medicamentos del tratamiento también pueden suprimir su respuesta inmunitaria.

Los hongos negros suelen afectar a los senos paranasales o a los pulmones después de que una persona inhala esporas de hongos en el aire, y también pueden afectar a la piel tras una lesión superficial como un corte o una quemadura. Los síntomas dependen del lugar del cuerpo en el que crezca el hongo, pero pueden incluir hinchazón facial, fiebre, úlceras en la piel y lesiones negras en la boca.
La enfermedad “comienza a manifestarse como una infección de la piel en las bolsas de aire situadas detrás de la frente, la nariz, los pómulos y entre los ojos y los dientes”, señaló el Ministerio de Sanidad de la India en un comunicado el 14 de mayo. “Luego se extiende a los ojos, los pulmones e incluso puede extenderse al cerebro. Produce ennegrecimiento o decoloración sobre la nariz, visión borrosa o doble, dolor en el pecho, dificultades para respirar y tos con sangre”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
