
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, alrededor de las 10 horas del miércoles 23 de junio, se reportó que en la estación Villa de Cortés de la Línea 2 se desprendió el plafón del puente peatonal que conecta a la estación.
“La instalación corresponde a un Permiso Administrativo Temporal Revocable, que forma parte de la construcción de dos torres en la estación referida, así como los puentes de conexión al inmueble del Metro, señaló la dependencia por medio de un comunicado.
También se informó que dos vehículos que transitaban sobre Calzada de Tlalpan resultaron con daños tras el desprendimiento de la estructura; hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.

Tras el incidente, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, así como personas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil acudieron al lugar de los hechos para brindar apoyo y contención a las personas que pudieron resultar con daños.
Se reportó que también arribó la titular de Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa Venegas, para supervisar lo que había ocurrido en la estación Villa de Cortés y a realizar el acompañamiento correspondiente ante el incidente.
“La instalación corresponde a un Permiso Administrativo Temporal Revocable, con fecha del 6 de diciembre de 2016, que forma parte de la construcción de dos torres en la estación referida, así como los puentes de conexión al inmueble del Metro”, se pudo leer en el comunicado.
Por último, se dio a conocer que el área jurídica del STC ya está trabajando en los trámites necesarios y la empresa que tenía el permiso administrativo será la que se hará cargo de los daños a los vehículos, aunque está a punto de ser revocado tal autorización.

Este es el segundo incidente en menos de una semana en la línea 2 del metro de la capital. La tarde del sábado 20 de junio, alrededor de las 16:40 horas, el STC dio a conocer que un sujeto se arrojó a las vías en la estación Viaducto; minutos más tarde se confirmó el deceso.
“Se realizan maniobras por rescate de una persona que aparentemente se arrojó a vías de la estación Viaducto de Línea 2″, comunicó la cuenta oficial de la metro.

Despiden a policía por comportamiento inadecuado
El pasado 16 de junio, se dio a conocer que un agente de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) fue destituido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) después de ser captado en un video cuando tocaba los glúteos de una mujer en las instalaciones del Metro de la CDMX.
El suceso quedó registrado por las cámaras de la estación Juárez de la Línea 3. El video, que circuló a través de redes sociales, reveló a una mujer con la falda levantada, el pelo azul y portando un cubrebocas del popular luchador mexicano Blue Demon. A un lado de ella se encuentra el elemento con el uniforme de la PBI.
El policía acarició uno de los glúteos de la mujer mientras ambos voltearon a sus alrededores para asegurarse que nadie los vea. La grabación, de acuerdo con Excélsior, fue realizada por otro uniformado que también se mantenía vigilando las instalaciones del Metro de la ciudad.
El oficial puesto a disposición de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC además de ser destituido de su puesto. La situación jurídica y laboral del sujeto aún no ha sido definida.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
