
Decenas de monedas siguen a la venta para amantes de la numismática, desde las más antiguas hasta las más recientes, tal es el caso de dos piezas que tienen poco tiempo en circulación y que al juntar las dos suman más de 50,000 pesos.
Y es que sin importar el material de acuñación o fecha de emisión, los dos ejemplares se venden por la web a precios estratosféricos.
Se trata de una moneda con valor nominal de 20 pesos y otra más con denominación de 10 pesos, las cuales pertenecen a la familia C y C1, es decir, actualmente son válidas para hacer operaciones.
El primer ejemplar al que nos referimos salió en circulación el 22 de abril de 2020, y pese a estar acuñada en bronce y aluminio, se ofrece a precios muy elevados. Además, tiene un diseño único dodecagonal, es decir, con 12 lados y es conmemorativa por los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz.
En su reverso luce una composición que hace referencia a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en abril de 1519. Hacia el lado izquierdo, se muestra una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal.
En el exergo de la moneda y abarcando tanto el arillo perimétrico como parte del núcleo, se muestra la denominación “20”, y los años “1519-2019” se encuentran a la izquierda.
Mientras que, en su anverso, se puede observar el tradicional Escudo Nacional y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.
Esta moneda se vende en la plataforma de Mercado Libre hasta en 40,000 pesos, un precio que sorprende, pues hay personas que elevan el costo día con día.
Pieza de 10
En tanto, la segunda pieza que ejemplificamos es conmemorativa y a pesar de contar con una denominación baja (10 pesos), se exhibe en el portal comercial a más de 20,000 pesos.
Se trata de una moneda única que fue acuñada para conmemorar el 150 Aniversario de la Batalla de Puebla. A propósito de la celebración, cada 5 de mayo se rememora ese día en que el Ejército mexicano venció a su similar francés.
El ejemplar de 28 mm fue puesto en circulación el 8 de septiembre de 2012. Está compuesta de bronce, aluminio, níquel y zinc.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en su reverso fue plasmado el retrato del general Ignacio Zaragoza, quien fue reconocido como el héroe de la Batalla de Puebla.
La efigie (imagen) se complementa con la leyenda alusiva a la conmemoración del: “150 Aniversario de la Batalla de Puebla” , los años “1862 y 2012”, la denominación $10 en número y la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
Este ejemplar se cotiza en el mismo sitio de comercio electrónico hasta en 25,000 pesos.
De ese modo, al fusionar el costo de los dos ejemplares dará un resultado total de 65,000 pesos.
Una diversidad de piezas conmemorativas se venden también a precios exorbitantes, tal es el caso de cinco monedas de 20 pesos, donde sus costos van de los 20,000 hasta los 34,000 pesos.
Hay que recordar que, de acuerdo con especialistas, las monedas deberán contar con ciertas características para poder aumentar su valor vía internet o en tiendas de numismática.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
