
La pandemia de coronavirus (COVID-19) sigue cobrando la vida de cientos de mexicanos y mexicanas cada día, incluso de las que son parte de la esfera política. La tarde de este martes varios medios locales de Tamaulipas reportaron la muerte de Lucía Braña Mojica, sobrina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con los reportes, Braña Mojica fue víctima del SARS-CoV-2, pues desde el pasado mes de mayo fue internada por la enfermedad en un hospital de Ciudad Victoria; sin embargo, perdió la batalla debido a las complicaciones de salud.
Lucía fue hermana del diputado local electo del distrito 14 Morena, José “Pepe” Braña Mojica. Además fue militante del partido y estuvo laborando durante las campañas políticas que se realizaron en la entidad.
A través de redes sociales, varios legisladores del partido fundado por López Obrador expresaron sus condolencias hacia la familia.
“Lamento profundamente el sensible fallecimiento de Lucía Karina Braña Mojica, comprometida militante de Morena en Tamaulipas. Mis sinceras condolencias a nuestro querido amigo Pepe Braña y a toda su familia y amigos”, escribió Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente de Morena.
“Mi más sincero pésame para la familia Braña Mojica por la sensible pérdida de Lucía Karina Braña Mojica. Toda mi solidaridad y apoyo, que encuentren paz y pronta resignación en este momento de duelo”, tuiteó Lupita Covarrubias, senadora del mismo partido.
“Lamento mucho el fallecimiento de Karina Braña Mojica, envío mis sinceras condolencias y el deseo de una pronta resignación para sus familiares y seres querido”, hizo lo propio el senador Américo Villarreal.
Cabe recordar que el 24 de julio de 2020, falleció por COVID-19 la prima del presidente, Úrsula Mojica Obrador, en la ciudad de Tampico. A la muerte de Úrsula Mojica, también se une la de su esposo, el señor Roberto Salazar, así como la de su hijo, quien lleva el mismo nombre.

Unos días antes de dicha perdida, el mismo AMLO reveló en sus conferencias matutinas que la pandemia había afectado a su familia, ya que tenía parientes hospitalizados y algunos otros habían muerto.
López Obrador dio el pésame a los familiares de las víctimas del COVID-19 y se solidarizó con ellos. “Y los que se nos adelantaron, ofrecerles a sus familiares el pésame, nuestro abrazo fraterno, el domingo lo hice y lo vamos a seguir haciendo porque son pérdidas de vidas humanas, es muy doloroso lo que está sucediendo”, el presidente.
Actualmente, Tamaulipas es uno de los cinco estados de la República con mayor índice de contagio, hospitalizaciones y muertes por el virus, pues pasó a color “naranja” (alto riesgo) en en el semáforo epidemiológico.
Según la Secretaría de Salud (Ssa), la entidad tiene detectado 1,355 casos activos; es decir, personas que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. Asimismo, hay al menos 7,325 casos sospechosos.
En cuanto a hospitalizados, de sus 31 centros de salud destinados para el virus, siete registran más del 55% de la ocupación; de estos dos están prácticamente llenos.
Sobrinos con privilegios

Curiosamente, este martes el portal Eme-Equis publicó un reportaje donde se enumeró que todos los sobrinos o sobrinas del presidente obtuvieron una curul en estas elecciones intermedias, entre ellos los de Tamaulipas.
Y es que José Braña Mojica, hijo de Lucía Mojica Obrador, prima del presidente López Obrador, pasó de credencializar a simpatizantes del “gobierno legítimo” de su tío a ganar una candidatura a diputado local en su natal Ciudad Victoria. En las elecciones del 6 de junio pasado, el sobrino del presidente contendió por el distrito 14 local en la capital tamaulipeca y triunfó con apenas 2 mil 341 votos más que su adversario, el panista Mario Ramos.
A pesar de su apretada victoria y de no tener experiencia como legislador, el nombre de José Braña Mojica ya suena para ser el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas.
Y quien también será próxima diputada local en Tamaulipas es Úrsula Patricia Salazar Mojica, hija de la finada Úrsula Mojica Obrador. Ella tiene apartada una curul para la próxima legislatura estatal que ganó sin sudar una gota en la calle: su nombre estaba en los primeros lugares de candidaturas plurinominales que Morena entregó al Instituto Electoral de Tamaulipas.
Ambos, José y Úrsula, tendrán cada uno un sueldo neto de 76 mil 481 pesos mensuales, además de gratificaciones, prestaciones y un fondo para apoyo legislativo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
