
Un juez federal del Estado de México condenó a José Tiburcio Hernández Fuentes, alias El Gafe, uno de los exlíderes del Cártel del Golfo en Reynosa, Tamaulipas, a 37 años de prisión.
Fue detenido en abril del 2015 en Reynosa con posesión de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. En respuesta a su detención y de cuatro de sus hombres, “se suscitaron diversos y muy violentos intentos para rescatar a los detenidos” en la ciudad fronteriza, informó en una conferencia de prensa Monte Alejandro Rubido, ex comisionado nacional de Seguridad.
Los tiroteos se desencadenaron en pleno día y se extendieron al menos por tres horas desatando el pánico entre los habitantes de Reynosa, en cuyas calles retronaban los disparos y se incendiaron vehículos.
“Aproximadamente 60 personas en 15 camionetas” participaron en los más de 11 bloqueos con automóviles y autobuses quemados que los sicarios arrebataban a sus impotentes conductores, describió Rubido.
Este lunes un juez federal lo declaró culpable por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Actualmente cumple su condena en la prisión de máxima seguridad Centro Federal de Readaptación Social No. 1 (“Altiplano”).
Carrera criminal
La carrera criminal de El Gafe comenzó en la ciudad de Río Bravo, Tamaulipas, en el año 2006.
Allí se convirtió en vigilante (halcón) bajo las órdenes de Juan Manuel Rodríguez Rodríguez, alias Juan Perros. Presuntamente destacó en esta función y algunos funcionarios de gobierno lo describieron como un experto en monitorear los movimientos de soldados y policías.
En 2009, Samuel Flores Borrego AKA Metro 3, jefe del cartel de alto rango y ex guardaespaldas del narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, lo nombró jefe de cinco células criminales responsables del robo de combustible (huachicol), extorsión, secuestro y distribución de drogas en Tamaulipas. Durante su mandato, El Gafe defendió su territorio de Los Zetas.
En 2012, El Gafe fue nombrado jefe de plaza de Reynosa por Mario Armando Ramírez Treviño, alias AKA X-20.
Aunque otras versiones ubicaron a Héctor David Delgado Santiago, AKA El Metro 4, como jefe de plaza hasta su muerte el 15 de enero de 2013, y posteriormente a Juan Francisco Martínez Ramírez, AKA El Paquito, hasta abril de 2014 , cuando fue expulsado de la plaza por Juan Perros y sus aliados, entre ellos El Gafe, que lo relevó como jefe de plaza.
Además de la sentencia de prisión, el narcotraficante deberá cubrir una multa equivalente a 1,700 días de salario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
