El presidente Andrés Manuel López Obrador revivió la polémica en torno a la clase “aspiracionista” en México. Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario hizo un recuento de lo ocurrido en las elecciones del 6 de junio, cuando ciudadanos de Coyoacán eligieron a Gabriel Quadri como diputado federal.
Señaló que sus adversarios buscaban tener mayoría en el Congreso, sin embargo ,”se quedaron con las ganas. Y le metieron bastante, pero no pudieron porque el pueblo es mucha pieza y la gente se da cuenta”.
En este sentido, repitió que las personas que consideran tener una maestría o doctorado como título de nobleza seguramente son las que se dejaron convencer y dieron su voto a los adversarios. En tanto, coincidió en la necesidad de superarse, pero sin egoísmo y evitando aspirar a ser “fifí”.

De acuerdo con el titular del Ejecutivo, fue la falta de información lo que hizo que las personas sucumbieran ante la oposición. Incluso citó al político alemán Paul Joseph Goebbels, quien alguna vez dijo que “una mentira que se dice muchas veces se puede convertir en verdad”.
“¿Ustedes saben, ustedes piensan que los que votaron mayoritariamente en Coyoacán por el señor Quadri, saben quién es el señor Quadri, cómo piensa el señor Quadri?”, cuestionó.
Al planteamiento, él mismo respondió que, probablemente, quienes lo conocen son ciudadanos con estudios superiores, porque como lo dijo antes, ”pueden tener grados académicos del más alto nivel y ser muy susceptible a la manipulación”.

Aunado a esto, el presidente agregó que es necesario polemizar sobre el tema, pues no se debe permitir que siga avanzando el individualismo, clasismo y racismo.
“¿Dónde está el respeto a las culturas?, ¿dónde está el respeto a los seres humanos?, ¿dónde está el amor al prójimo?, ¿dónde está el humanismo?”, preguntó desde Palacio Nacional.
Asimismo, reconoció que Quadri es un político sincero, porque profesa explícitamente la “verdadera doctrina del conservadurismo”, no como otros personajes que “son muy hipócritas”. “Este lo pone sus redes, los otros se quedan callados, pero en el fondo están pensando exactamente lo mismo”, declaró.

Por otra parte, López Obrador aprovechó para informar que el pasado viernes comenzó la dispersión de fondos para adultos mayores que corresponde a este bimestre. De igual forma, adelantó que en la semana se dará a conocer de cuánto es el aumento que se implementará.
“Y ya van a empezar a incorporarse adultos mayores de 65 años, pero ya comenzamos la dispersión, ya el viernes se dispersaron a cuentas que tienen los adultos mayores, más de cuatro millones de pensiones y ya vamos a informar, aunque no les guste a los conservadores”, señaló el mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
