
Derivado de trabajos de inteligencia, en respuesta a una denuncia ciudadana, personal ministerial, policial y pericial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) realizó un cateo en un inmueble de la alcaldía Xochimilco, donde fueron aprehendidos un hombre y una mujer, acusados de los delitos de violación continuada, violación a menor de 12 años de edad y corrupción de personas menores de edad.
Con base a los datos de prueba recabados, el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Xochimilco 2, solicitó y obtuvo órdenes de aprehensión contra ambas personas, así como orden de cateo con la finalidad de obtener mayores indicios
Los investigadores de la PDI, adscritos a la Dirección General de Investigación Criminal en Fiscalías Territoriales, ejecutaron el cateo en una vivienda de la colonia San Lucas Oriente, donde aseguraron diversos indicios, además de que aprehendieron a la mujer y al hombre.
Cabe señalar que el individuo posiblemente está relacionado con otra carpeta de investigación por posible abuso sexual de una persona menor de edad.

El hombre fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur y la mujer al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial que los requirió.
La FGJCDMX señaló que interviene en la procuración de justicia que garantice el acceso oportuno y efectivo a la justicia para niñas, niños y adolescentes, con lo que reitera su prioridad a la atención de las víctimas con enfoque diferencial y especializado.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
Más de 28,000 menores son víctimas de delitos en CDMX
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) notificó al Senado que, entre enero de 2018 y abril de 2021, se iniciaron en la capital del país 24,928 carpetas de investigación donde se encuentran como víctimas 28,540 niñas, niños y adolescentes, de acuerdo a lo que la Cámara Alta dio a conocer este martes.
La institución de justicia capitalina respondió a un exhorto del Senado de la República, donde solicita a las fiscalías de las 32 entidades federativas un informe actualizado sobre las estadísticas de delitos, homicidios dolosos y desapariciones cometidos en contra de menores de edad.
La Fiscalía de la Ciudad de México señaló que, del tipo de delitos cometidos en contra de este sector poblacional, 12 son catalogados de alto impacto y 122 de bajo impacto. Precisó que, de los ilícitos de alto impacto, el de violación registró 1,790 víctimas; el robo a transeúnte en vía pública, con y sin violencia, tuvo 1,141; las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, 245, y el homicidio doloso, 190 víctimas.
De la misma manera, las autoridades de la CDMX refirieron que, en robo a pasajero a bordo del Metro o microbús, hubo 118 menores de edad que padecieron este ilícito. Además, se registró que 15 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de secuestro.
En el documento, que fue recibido por la Comisión Permanente, el órgano que sustituye a ambas Cámaras del Congreso mexicano durante los recesos parlamentarios, se desglosan las colonias que son consideradas “zonas de riesgo” y que concentran el 51.7% de delitos de este tipo.
Destaca que el mayor número de ilícitos se han cometido en colonias ubicadas en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Tlalpan, Coyoacán, Xochimilco, Benito Juárez y Tláhuac.
Respecto a las cifras de homicidio doloso, se indica que hay 190 víctimas de este delito, por lo que se han iniciado 165 carpetas de investigación. La mayoría de los menores que han sido asesinados son del sexo masculino, se señala en el reporte.
Iztapalapa se encuentra como la alcaldía con más carpetas de investigación sobre estos casos, pues cuenta con 31; le sigue Gustavo A. Madero con 27; Cuauhtémoc con 20; Tlalpan con 18; Venustiano Carranza con 14, y Álvaro Obregón con 10.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
