
Más de un usuario se sorprendió con los mensajes difundidos en las redes sociales oficiales del Partido Encuentro Solidario (PES) el pasado miércoles. Desde celebraciones por la aprobación del matrimonio igualitario en Baja California hasta burlas dirigidas a los grupos detractores de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), las publicaciones se oponían a los “valores” por los que se rige dicha fuerza política.
El lema del partido es “Por la vida y la familia” y se caracteriza por sus políticas conservadoras, pues durante su campaña para las elecciones del 6 de junio, publicaron spots en contra de la adopción homoparental y el aborto.
No obstante, un estratega publicitario cuyo nombre fue reservado, reveló al blog Homosensual cuáles fueron los motivos que lo llevaron a intervenir las redes del PES. Detrás de los tuits pro diversidad sexual se encuentra un “acto de justicia”, reveló el sujeto entrevistado, pues el partido no les ha pagado desde hace meses a las personas que se encargaron de sus campañas digitales.

Aunado a esto, reveló que se trata de una situación generalizada en otros estados del país. Según el testimonio, durante la pandemia de COVID-19 muchos trabajadores prestaron servicios sin contrato ni paga.
A pesar de que durante su colaboración trató de conducir la comunicación de partido lo menos radicalmente posible, después de su renuncia, en marzo pasado, el PES lanzó mensajes más agresivos en contra de la comunidad LGBTQ, incluso el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar un spot que se oponía la adopción homoparental.
En este sentido, el sujeto comentó a la revista digital que los mensajes publicados el pasado miércoles son un recordatorio de la importancia de ser tolerantes: “Su discurso homofóbico nos tenía hasta la madre, mi mejor amigo hetero y yo, que soy gay, creemos que estamos haciendo lo correcto para recordarles a todos que debemos ser tolerantes”.
No obstante, los seguidores del Partido Encuentro Social aumentaron exponencialmente en un par de horas, pasando de 4,500 suscripciones antes del 16 de junio a 13,800.
“Crecieron más en un día siendo tolerantes y prodiversidad que en toda la campaña”, dijo el estratega a Homosensual.

Por otra parte, negó que fuera necesario hackear las cuentas, ya que tuvo control de las redes sociales hasta las 23:00 horas, cuando la dirigencia del partido pudo recuperarlas.
A modo de aclaración, Hugo Eric Flores Cervantes, presidente del PES, negó las versiones y rumores que han surgido en las redes sociales en el tema. En su cuenta de Twitter manifestó que no existe ningún adeudo con el Community Manager de la cuenta del partido, quien supuestamente habría tomado los perfiles hasta cubrir la cuota.
Además, aseguró que se trata de traición, misma que es parte de la guerra política, pero que hasta este momento la han podido vivir “en carne propia”.

Por último, ante lo polémico de sus mensajes en el que visualizan al partido como intolerante en temas de sexualidad o del derecho de la mujer a decidir sobre el aborto, Flores Cervantes indicó que el partido respeta a quien piense diferente.
Cabe recordar que, tras las votaciones intermedias el PES perdió su registro como partido político, situación por la que el INE comenzará su proceso de liquidación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
