
El empresario Alberto Bailléres González es considerado como uno de los hombres más ricos de México, solo por detrás de las fortunas de Carlos Slim y Germán Larrea Mota Velasco. Su fortuna asciende a los 10 mil 480 millones de dólares, de acuerdo con Forbes, revista especializada en negocios y economía.
Bailléres es propietario del conglomerado Grupo Bal, firma que engloba compañías que van desde el giro de las aseguradoras y tiendas departamentales de lujo, hasta la posesión de Fresnillo, una de las minas de plata más importantes del mundo y cuya producción del mineral ha otorgado al empresario el dote del “rey midas mexicano”.
Además de Grupo Bal, Bailléres es un aficionado de la tauromaquía, una de las disciplinas más polémicas que ha sido objeto de debate en múltiples ocasiones entre los defensores de la tradición que consideran al “arte de lidiar con toros” como un bien cultural y quienes se oponen a esa idea argumentando que esta práctica incurre en el maltrato animal.

La afición del magnate no solo se reduce a su asistencia a eventos taurinos en países como México y España, considerada como la cuna de la tauromaquia; sino que también posee negocios dentro del sector. Uno de ellos es la construcción de una plaza de toros en España, la cual recibe el nombre de “Bilbao Vista Alegre” y cuyo proyecto fue presentado en 2019 con la intención de reconstruir, en el mismo sitio, un legendario recinto dedicado a la tauromaquia que se extinguió en 1961 tras un incendio,
La edificación está a cargo de Grupo Bal y de la empresa española Martínez Flamarique SL, de la antigua Casa Chopera; compañía que ha construido y que actualmente gestiona seis plazas de toros en ciudades como Donostia, Almería, Palencia, Salamanca y Logroño; además del proyecto de Bilbao.
Según la revista Quién, este recinto se trata de un ambicioso proyecto que tendrá una moderna arquitectura, la cual incluirá una estructura de bóveda que cubrirá la parte central de la plaza del mes de octubre a junio, cuando no es temporada taurina, lo que permitirá que se lleven a cabo otro tipo de eventos culturales, empresariales y de entretenimiento con la intención de utilizar la edificación todo el año.

Se estima que Alberto Bailléres y su socio realizaron una inversión de 2 mil 500 millones de euros para la remodelación. Ambos empresarios establecieron que el objetivo primordial de este recinto es que siga siendo un referente en el ámbito de la tauromaquía, pues no solamente se ha consolidado como uno de los empresarios más importantes en ese sector en el país europeo.
El “rey midas mexicano” también gestiona parte de la Plaza de Toros Monumental de México y es propietario de varias ganaderías en el país, como la de San Miguel Mimihuapán, Begoña, Santa Teresa y San Martín. En este sentido, la división agropecuaria de Grupo Bal se dedica a la producción lechera, la cría de ganado de engorda, equino y de lidia
Además, 2019 también fue emblemático para el empresario mexicano, ya que el 5 de febrero del año mencionado anteriormente, se cumplió el 50 aniversario de la Monumental de México y se realizó una de las corridas taurinas más importantes del país. Durante el evento, el torero Enrique Ponce brindó un toro a Bailléres como muestra de afecto y también portó la bandera nacional en señal de cariño.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
