
Los comentaristas deportivos David Faitelson y José Ramón discutieron la posibilidad de que Rogelio Funes Mori se integre a la Selección mexicana para jugar la Copa Oro que comienza este 2 de julio. Al mismo tiempo, Faitelson mencionó que Mori “es más centro delantero y mejor futbolista que Henry Martin es más regular y triunfador”.
El día de ayer se confirmó el secreto a voces y de manera oficial, el Mellizo recibió su carta de nacionalidad mexicana por parte del gobierno nacional en la Ciudad de México, por lo que a partir de ahora el futbolista de Rayados de Monterrey cumplirá con todas las obligaciones legales que tienen los ciudadanos mexicanos.
Faitelson inició la conversación: “tanto Rogelio Funes Mori como Javier “Chicharito” Hernández están en la lista preliminar de la Copa Oro ¿quien es el 9 para la copa, o acaso también puedes ponerlo como 9 de la selección olímpica?”.
Jose Ramón fue directo al grano: “yo creo que si llamas a Funes Mori es para ponerlo. El ‘Tata’ Martino ya sabe como juega Chicharito y si Pulido no le llenó el ojo entonces acude a Funes Mori que seguramente ya tienes papeles arreglados”.
Luego de seis años con residencia en el estado Nuevo León y laborando oficialmente en la Liga MX de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), el “Mellizo” publicó en sus redes sociales la noticia y se fotografió a un lado de la bandera tricolor, con un mensaje de cariño hacia el país que ha sido su casa desde el 2015.
Faitelson dijo estar de acuerdo y criticó lo que para muchos aficionados ha sido motivo de crítica: “con todo respeto para aquellos que opinan lo contrario, el problema aquí es que involucramos una cuestión de sentimiento nacionalista; decir que porque está naturalizado no lo involucremos. Para mí Funes Mori es más centro delantero y mejor futbolista que Henry Martin es más regular y triunfador”.
José Ramón agregó: “no lo compararía con ‘Chicharito’. Son totalmente Hernández es un depredador del área, mientras que Funes Mori es más fino, digamos poco más elegante en su fútbol; toca de pared y remate, es un buen jugador. Si vamos a confundir la patria con un naturalizado estamos mal, es fútbol, simplemente futbol. En Europa sucede, en la Conmebol también”.

A partir de este lunes 14 de junio de 2021, el “Mellizo” ya deberá cumplir con las obligaciones legales que impone México a sus ciudadanos y recibirá todos los derechos que otorga el país, por lo que ya es considerado ante la nación como un mexicano más con derecho a voto.
Esta noticia también es celebrada en la Selección Mexicana, ya que Gerardo el “Tata” Martino está más cerca de poder contar con él en la próxima Copa Oro de la Concacaf, ante la lesión de Raúl Jiménez y el irregular desempeño de Henry Martín y Alan Pulido en los últimos compromisos.
El siguiente paso para Rogelio Funes Mori será tramitar su cambio de selección ante la FIFA, ya que el delantero de Rayados representó a Argentina en selecciones inferiores y tiene su registro con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), por lo que deberá renunciar de manera oficial a la selección albiceleste y recibir un documento que lo avale.
La última observación del comentarista José Ramón fue para el ‘Tata’ Martino: “sería interesante que fuese alistando las piezas para que realmente de aquí al mundial del 2022, se integren Funes Mori y Chicharito, y también que eventualmente llegue Raúl Jiménez para asistir. Será mucho más interesante ver las alternativas que pueda tener para afrontar la eliminatoria y para enfrentar hasta el Mundial de Qatar 2022″.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
