
Juan López Palacios, quien apenas el pasado 6 de junio había resultado ganador de las elecciones como alcalde del municipio de Xoxocotla, en el estado de Morelos, murió la tarde de este sábado.
A través de sus redes sociales oficiales se dio a conocer la noticia, sin dar información sobre la causa del fallecimiento.
Sin embargo, el medio local La Unión señaló que tras salir de la conferencia que este sábado 12 de junio dio, se habría sentido mal de salud y llevado hasta un hospital, pereciendo por un infarto al corazón.
Durante la reunión que sostuvo con medios habría abordado temas relacionados a la situación actual del proceso electoral, ya que presuntamente se registraron anomalías como el condicionamiento de la entrega de constancia de mayoría.

“Nuestro equipo de trabajo no aceptará condiciones que lo único que buscan es desestabilizar y desacreditar este proceso, pedimos que el proceso se lleva en armonía y paz conforman las condiciones que fue generado. Hacemos un llamado a todos los participantes que contendieron y no les favoreció el resultado de honrar su palabra y de aceptar el resultado”, habría escrito López Palacios horas antes de morir.
Cabe apuntar que el virtual ganador había salido airoso en las elecciones pasadas, en donde participaron 14 candidatos.
Con 65 años de edad, López Palacios se había convertido en el primer presidente municipal electo por la población de Xoxocotla, misma que desde hace algunos años fue calificada como municipio indígena.
“Amigos y familiares lamentamos el sensible fallecimiento del licenciado Juan López quien fuera luchador social y líder indiscutible de nuestro municipio, además de ser el primer presidente municipal electo de la comunidad, pedimos encuentre el descanso y la paz”, fue el mensaje que dejaron en su perfil tras informar su deceso.
Durante estas elecciones intermedias Juan López Palacios no fue el único candidato sin partido que ganó, pues en Oaxaca, ganó en el municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Adalberto Reyes Ávila, de 33 años de edad, quien es maestro de la Escuela Secundaria #32 de Teposcolula, egresado de Ingeniería Agronómica por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Saltillo, Coahuila.
El pasado 6 de junio Reyes Ávila obtuvo 883 votos, con los que superó a la abanderada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Brígida Santiago Hernández, quien registró 484 sufragios; es decir, poco más de la mitad. En tercer lugar quedó el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jasiel Cruz Pérez, con 453 votos, seguido del candidato del Partido del Trabajo (PT), Gumaro Wilfrido Aquino Carrada, quien ganó 274 votos.
Cabe mencionar que el ciudadano intentó competir por la presidencia municipal con el partido Fuerza por México, pero no obtuvo su registro, por lo que inició una campaña en la que pidió que habitantes de San Pedro y San Pablo Teposcolula escribieran su nombre en la casilla de “candidato no registrado” de la boleta electoral.

Al conocer el resultado el docente escuela pública celebró su triunfo y aseguró al mismo medio que es consecuencia del hartazgo de la comunidad ante los políticos tradicionales.
Incluso, el virtual ganador indicó que ya cuenta con su equipo de regidores que asumirá el puesto en el Ayuntamiento, por lo que su gobierno se basará en la gestión de proyectos, programas y apoyos para la ciudadanía, anteponiendo el progreso para la misma cabecera municipal, las agencias y sus barrios
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
