
En un intento por buscar nuevos cargos e impedir que salga de la cárcel, Adrian Alonso Guerrero Covarrubias, fue detenido tras salir del penal federal no. 14, de Gómez Palacio, Durango. Este hombre, apodado el 8 e identificado como ahijado del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, fue arraigado 40 días por la Fiscalía General de la República.
El pasado miércoles tras abandonar la cárcel, el hombre fue aprehendido y trasladado a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), antes SEIDO, en la capital del país.
Ahí permaneció hasta este viernes, cuando fue trasladado al Centro Nacional de Arraigo en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde también se encuentra el legendario capo de Sinaloa, Héctor el Güero Palma.
Alonso Guerrero, identificado como ahijado del Mencho, fue uno de los operadores más importantes del CJNG hasta su detención en 2019, en Zapopan, Jalisco (al oeste de México). Informes de seguridad ubican a esa entidad y Michoacán como las principales bases de operaciones de El 8. Actualmente en esos estados, las huestes del Cártel Jalisco Nueva Generación libran una violenta batalla con los cárteles Unidos y de Sinaloa.
El 8 tenía bajo su mando un grupo de sicarios que se hacía llamar Los Guerrero. Esta célula, según las autoridades, fue la responsable del derribo de un helicóptero militar que tendía un cerco contra el Mencho, el 1 de mayo de 2015 en Villa Purificación, Jalisco.
Este ataque lo convirtió en objetivo principal del gobierno mexicano. El primer operativo para su captura ocurrió 21 días después del choque en Villa Purificación. La táctica, en el rancho ubicado sobre la autopista Morelia-Guadalajara, dejó 42 civiles y un oficial muerto.
Los Guerrero, al servicio del Mencho, continúan operando en los municipios michoacanos de Tanhuato, Yurécuaro, Ecuandureo y Vista Hermosa, ubicados en los límites con los estados de Jalisco y Guanajuato.
En estas zonas, como en gran parte del estado, el CJNG se disputa el control del territorio con Cárteles Unidos, lo que ha desatado una ola de violencia.
El 8 tenía la encomienda de impedir que grupos criminales de otros estados como Guanajuato, Aguascalientes o San Luis Potosí ingresaran a Jalisco, bastión del CJNG.
La liberación de El 8 podría cambiar la estructura criminal del Cártel jalisco Nueva Generación. Hasta ahora, Hugo Gonzalo Mendoza Gaytán, alias el Sapo y/o Rey Sapo, era el único capo identificado como del primer círculo de Nemesio Oseguera.
De acuerdo con informes de inteligencia, este hombre de 34 años, es un narcotraficante oriundo de Michoacán y hermano del Güero Abundio (Abundio Mendoza Gaytán), quien fue líder regional del CJNG hasta su aprehensión en enero de 2012.
Mendoza Gaytán dirige el Cártel Jalisco al menos desde 2015 y ha logrado expandirlo a varias entidades y ciudades de México. Es el responsable de conquistar regiones para Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder absoluto de la organización criminal, y encargado de las relaciones políticas del cártel.
En Guanajuato, al centro de México, diseñó la ofensiva contra José Antonio Yépez, el Marro, fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima. En la capital mexicana, pactó una alianza entre el CJNG y el grupo criminal la Anti-Unión Tepito para apropiarse de los negocios delictivos de la metrópoli.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
