
Este viernes el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó los cómputos distritales de las elecciones de diputaciones federales, la cual se celebró el pasado 6 de junio. Mientras la mayoría de los votos fueron para Morena con más del 35%, se confirmó que los partidos Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza por México (FxM) y Encuentro Solidario (PES), perderán su registro.
A través de su cuenta de Twitter, el INE anunció que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el conteo rápido y los cómputos distritales, coinciden. Por esta razón se explica que los resultados son confiables.
“Una vez más se comprueba que la ciudadanía cuenta bien los votos. El PREP, Conteo Rápido y Cómputos Distritales coinciden. Se confirma también que los resultados preliminares son confiables”, expresó el INE en la red social.
Según el reporte del órgano electoral, los partidos no alcanzaron el mínimo del 3% para continuar. El RSP el 1.77% de los votos, FxM obtuvo lo equivalente a 2.47%, mientras que el PES consiguió el 2.75%. Dejando a este último sin registro por segunda vez en tres años.

De acuerdo con un reportaje de Milenio, a lo largo de los ocho meses que existieron estos partidos, el costo de los tres combinados para la ciudadanía mexicana, llegó a más de los 564 millones de pesos.
En total, el PES recibió 191 millones 815 mil 482 pesos, mientras que el RSP y FxM recibieron 186 millones 398 mil 814 cada uno, según la publicación.
Por otra parte, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) apenas lograron sobrepasar el mínimo requerido con 3.36% y 3.77% respectivamente.
El cómputo de las 163 mil 666 actas confirmaron también que Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue el partido que tuvo el mayor apoyo con el 35.3% de los votos. Le siguió el Partido Acción Nacional (PAN) con el 18.90% y en tercer lugar quedó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 18.37 por ciento.
También se confirmaron los distritos que cada partido y coalición consiguieron: Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PVEM) obtuvo 127 distritos; Va por México (PAN-PRI-PRD) alcanzó 63. Mientras que Morena tuvo 64; el PAN 33; el PRI 11; Movimiento Ciudadano 7 y el PVEM solamente uno.
En un comunicado a la ciudadanía, el INE informó que 93 millones 328 mil 777 personas personas estaban registradas para poder elegir a sus representantes. De este total, fue confirmado que 49 millones 151 mil 320 personas ejercieron su derecho al voto, lo cual significa que 52.66% de los ciudadanos participaron en la pasada jornada electoral.
“Han concluido los cómputos distritales de las elecciones federales, tras más de 48 horas de trabajo continuo en los Consejo Distritales y Locales del INE. Un paso más para darle certeza a los comicios”, aseguró el documento.
El instituto también insistió que los primeros resultados fueron correctos gracias a las actividades de funcionarios de casillas durante el pasado domingo.

“Los cómputos distritales confirman que los votos se contaron bien por parte de la ciudadanía la misma noche de los comicios fueron debidamente registrados a través de los sistemas de resultados preliminares como en Conteo Rápido y el Programa de Resultados electorales”, insistió el INE en un comunicado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
