
Si estás cansado de ver los mismos edificios o casas todos lo días, México cuenta con increíbles miradores naturales que pueden dejar asombrado a cualquiera que los visite. Tal es el caso de Cuatro Palos y Piedra Volada, dos destinos dentro de la capital que se caracterizan por las impresionantes vistas que ofrecen a sus visitantes.
Ya sea desde presenciar desde las alturas un atardecer o vislumbrar como las nubes parecen juntarse con la tierra, ambos lugares pueden representar toda una experiencia y un momento de paz para quienes decidan visitarlos. Por ello, te decimos a continuación todo lo que debes saber para que planees una escapada de la que no te arrepentirás.
Cuatro palos
El mirador Cuatro Palos se encuentra en la Sierra Gorda de Querétaro y se caracteriza no sólo por una majestuosa vista de la naturaleza, sino que se encuentra en donde termina el semidesierto de la zona e inicia la zona boscosa. Además de los cielos despejados, si decides visitarlo podrás observar a la distancia el Exconvento de Bucareli o Peña de Bernal.
Desde el Cerro de la media luna pueden apreciarse grandes árboles como encinos, madroños, enebros, pinos, agaves, nopales y biznagas. Además, es uno de los lugares en donde se puede apreciar el “Mar de niebla”, el cual es un fenómeno natural impactante que consta de neblina que forma una especie de oleaje en el cielo.

Si deseas visitar este majestuoso lugar, el área tiene una zona de cabañas que tienen capacidad para dos personas, cuentan con retrete propio y lavamanos (la regadera es común). El precio puede variar desde los 800 pesos a los mil por noche y la reservación debe hacerse a través de whatsapp, ya que el lugar no cuenta con recepción telefónica.
También se cuenta con estacionamiento, agua caliente, ventanas con mosquiteros y con reservación previa puede adquirirse el paquete de comida.
El lugar es administrado por habitantes de la zona y la entrada cuesta 80 pesos por persona, también incluye un guía que te llevará por el sendero hasta llegar al mirador y el recorrido es de 2 kilómetros aproximadamente desde ese punto. Antes de ello se deben caminar unos 5 km de terracería.
Respecto a la pandemia por COVID-19 se debe hacer reserva antes de asistir al lugar y se tienen medidas sanitarias como toma de temperatura y aforo reducido.
¿Cómo llegar?
Para llegar al Mirador Cuatro Palos hay que transitar sobre la carretera federal 120, San Juan del Río-Xilitla, a la altura del kilómetro 132+500 y la comunidad de La Cañada. Posteriormente, tendrás que adentrarte en el camino de terracería anteriormente mencionado hasta llegar a la comunidad de Pinal de Amoles.

Piedra Volada
Piedra Volada es uno de los destinos poco conocidos, pero más impresionantes que tiene México, pues además de contar con un mirador, el sitio -ubicado en Chihuahua- no sólo está escondido en el límite sur del Parque Nacional Cascada de Basaseachi dentro de la Barranca de Candameña, sino que también cuenta con una cascada, también conocida como Huajumar, que tiene una caída de aproximadamente 453 metros y es considerada la más alta del país.
No obstante, además de la impactante caída del agua, el lugar se encuentra a una altura excepcional y representa un reto hasta para los más aventureros, ya que la roca principal no es de todo estable y aquellos que ya la han subido, suelen contar que se siente el desbalance del lugar.
Asimismo, muy cerca de Piedra Volada está otro mirador conocido como “El Elefante”, este tiene ese nombre debido a que la forma de la barranca tiene un aspecto semejante a este animal.
Respecto a los precios, será mejor que lleves un buen presupuesto, ya que al ser un lugar bastante escondidos precio de las habitaciones en los hoteles pueden ir desde los 2,000 hasta los 4,000 pesos por noche, aunque algunos traen servicio de comida incluido.
¿Cómo llegar?
La mejor forma de llegar es por la comunidad de Huajumar. Desde Chihuahua, tendrás que tomar la carretera a Hermosillo hasta el entronque Las Estrellas, que está pasando Tomochi. Esta desviación te lleva a un camino que tienes que seguir por 12 km antes de llegar a Huajumar. Otra opción es tomar el tren Chepe que también hace una parada cercana al sitio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
