
Por los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan y el Bicentenario de la Independencia Nacional, el Diario Oficial de la Federación (DOF) decretó que se distribuirán seis monedas conmemorativas con denominación de 20 pesos y 10 pesos.
A continuación te decimos todo lo que debes saber sobre ellas y cuando adquirirla.
Moneda de 20 pesos
El primer ejemplar estará relacionado con los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan e incluirá la denominación “$20” y el diseño deberá ser aprobado por el Banco de México (Banxico).
Tendrá forma dodecagonal y será bimetálica, lo cual quiere decir que estará compuesta de de dos tipos de aleaciones: una para la parte del centro y otra que lo rodea.
La parte central estará conformada por cobre, níquel y zinc; mientras que el borde será de cobre, aluminio y níquel. También tendrá en el lado anverso el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

La siguiente moneda tendrá que estar ligada con los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan y, de igual forma, incluirá la denominación “$20”. Lo mismo ocurre con la tercera, pero deberá ser representativa del Bicentenario de la Independencia Nacional e incluirá la denominación “$20”.
Todas las monedas contarán con los elementos de seguridad y la ceca de la Casa de Moneda de México “Mo”.
Moneda de 10 pesos
Respecto a las monedas de 10 pesos, funcionarán de forma similar a las de 20, es decir, que la primera deberá estar relacionada con los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan y por el Bicentenario de la Independencia Nacional.
No obstante, la constitución de estos ejemplares serán diferentes, ya que serán circulares y tendrán 0.925 milésimos de plata y contendrá una onza troy de plata pura.
Como en las anteriores, el el anverso tendrá el escudo nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Respecto al diseño, también quedará a disposición de que Banxico lo apruebe.
¿Cuándo estarán en circulación las monedas?
De acuerdo con el DOF, los ejemplares podrán empezar a acuñarse 30 días naturales después de que se apruebe el diseño y la Casa de Moneda de México será encargada de realizar los ajustes técnicos de las propuestas gráficas de los reversos de las monedas conmemorativas.
Cabe recordar que una variedad de monedas se exhiben por sitios de internet desde precios muy accesibles hasta costos exorbitantes, tal es el caso de una moneda conmemorativa con valor nominal de 20 pesos.
La pieza de la que hablamos forma parte de la familia C, según datos del Banco de México (Banxico). Se trata del centenario de la gesta heroica de Veracruz, acuñada en bronce y aluminio, además de que se vende en plataformas de internet en más de 20,000 pesos.
Este ejemplar fue creado para rendir homenaje a aquellos héroes que expusieron su vida durante un desembarco invasor en el puerto del estado alargado, ubicado en el golfo de México.
De acuerdo con la plataforma de comercio electrónico de Mercado Libre, esta pieza se cotiza hasta en 21,000 pesos.
El precio de las monedas suelen variar en este tipo de sitios, tal es el caso de otro ejemplar de 20 pesos, pero que se ofrece en más de 1,500 pesos. Es por esto, que aquellos que obtengan estas nuevas piezas podrían esperar unos años y posiblemente, su valor original haya incrementado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
