
De 20, 10 o hasta 5 pesos una variedad de monedas se ofertan en línea a diversos precios. Ante ello, daremos a conocer en qué costos se encuentran dos monedas conmemorativas, actualmente en circulación y con el mismo valor nominal.
El primer ejemplar al que nos referimos tiene una denominación de cinco pesos, fue acuñada en bronce y forma parte del grupo de piezas que fueron creadas en honor al centenario de la Revolución y bicentenario del inicio de la Independencia de México.
Esta moneda de la familia C, muestra en su reverso al ex presidente Venustiano Carranza, quien participó en la segunda etapa de la Revolución Mexicana, como primer jefe del Ejército y tras la muerte de Francisco I. Madero.
Encabezó la lucha contra Victoriano Huerta mediante la Promulgación del Plan de Guadalupe, que aglutinó, al menos por algún tiempo, a las distintas fuerzas revolucionarias. Pese a haber adoptado principios agraristas, se enfrentó a las fuerzas de Zapata y Villa. Fue asesinado en Tlaxcalantongo por fuerzas leales a Álvaro Obregón.
Mientras que en su anverso se visualiza el Escudo Nacional y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.
Este ejemplar del centenario de la Revolución, se vende en sitios como el de Mercado Libre hasta en 5,000 pesos.
Moneda 5 pesos Andrés Molina Enríquez
En segunda posición se ubica también una pieza con valor nominal de 5 pesos, acuñada en bronce y aluminio, además de estar dentro del grupo del centenario del inicio de la Revolución.
La moneda muestra al reverso el busto del escritor mexicano, Andrés Molina Enríquez. El también abogado, nació en Jilotepec, Estado de México. Destacó por sus trabajos etnográficos, pero sobre todo por su estudio Los Grandes Problemas Nacionales, publicado en 1909; dicho trabajo fue el más importante de temas sociales escrito durante el Porfiriato y uno de los libros más influyentes en las ideas revolucionarias.
En su obra sostiene con mayor solidez que, ningún escritor hasta entonces, la participación del mestizo y su importancia en México, pero sobre todo, analizó detenidamente el problema agrario del país.
Sus estudios sobre el campo mexicano lo llevaron a ser resuelto partidario del reparto agrario. Por ello, cuando el maderismo triunfante soslayó la atención de la cuestión agraria, promulgó el Plan de Texcoco en 1911 y se rebeló contra dicho régimen. Fue encarcelado por dos años, sin embargo, no dejó de exponer sus ideas en El diario del hogar.
En el reverso de la pieza conmemorativa luce el tradicional Escudo Nacional en relieve escultórico.
Este ejemplar con año de emisión 2009, se vende en el mismo sitio de comercio electrónico hasta en 4,325 pesos.
De acuerdo con el Banco de México, ambas monedas conmemorativas pertenecen al grupo de ejemplares que fueron acuñados para celebrar el centenario de la Revolución y bicentenario del inicio de la Independencia, donde fueron plasmados bustos, retratos o escenas reconocidas de personajes de ambos acontecimientos importantes para el país.
En total se acuñaron 37 monedas de ese tipo, es decir, 19 de la Independencia de México y 18 de la Revolución Mexicana. Los ejemplares fueron puestos en circulación paulatinamente durante 2008, 2009 y 2010.
Son de la familia C, las cual se introdujo en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria, están expresadas en “pesos” de la unidad monetaria actualmente en vigor y tienen características similares a las monedas de la familia B.
Las monedas de 5 pesos, conmemorativas del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución, continúan siendo válidas para realizar transacciones.
Hay que recordar que existen diversas características con las que cuentan las monedas para poder adquirir más valor, ya sea por su fecha de acuñación, material con el que fueron acuñadas, entre otras.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
