
Alfonso Ramírez Cuéllar, quien fuera ex dirigente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), buscaba su reelección a una diputación federal de la Ciudad de México, pero fue rebasado.
El Programa de Resultados Electoral Preliminares (PREP) indicó que el distrito 14, circunscripción 4 de Tlalpan, en la CDMX, da como virtual ganadora a María del Rocío Banquells Núñez.
Mientras la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD obtuvo, hasta el momento, 56,840 votos a su favor, Cuéllar acumuló 54,103; esto se traduce como el 40.12% para la primera, y 38.19 % para el segundo.
“¡Gracias a las, los y les tlalpenses por darme ese voto valioso de confianza! ¡YA GANAMOS!”, escribió la también actriz en sus redes sociales al filo de las 2:18 de la mañana del 7 de junio de 2021.
Cuéllar, por su parte, no ha declarado nada al respecto. Su última publicación en las redes sociales fue rumbo a la veda electoral, cuando escribió en su Twitter oficial:

Quién es Alfonso Ramírez Cuéllar
Alfonso Ramírez Cuéllar es diputado por Movimiento Regeneración Nacional con licencia de la LXIV Legislatura que culmina el 31 de agosto de 2021, y comenzó el 29 de agosto de 2021; en la misma fue presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Su trayectoria legislativa empezó en el año 1991 cuando fue diputado local en la II Legislatura de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal; siguió el 1997 como diputado federal en la LVII Legislatura y el 2003 se desempeñó como diputado federal en la LIX Legislatura.
Además fue miembro activo del PRD desde 1989 y hasta el 2014, cuando se pasó a las filas del Movimiento Nacional, además de ser el consejero nacional de la Revolución Democrática.
Fue en 2020, previo a la elección interna de Morena, cuando se le designó el presidente provisional del partido por el VI Congreso Nacional Extraordinario, puesto que ahora ocupa Mario Delgado.
Cuéllar estudió Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia en 1978; y en 2013 acumuló estudios en Derecho por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Banquells también dejó fuera de competencia a su ex yerno
Por otra parte, el controversial Alfredo Adame, quien es candidato como diputado federal en la alcaldía Tlalpan se vio en clara desventaja dentro de las votaciones efectuadas este 6 de junio, al punto de situarse muy lejos porcentualmente de su ex esposa María del Rocío Banquells Núñez.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Adame -quien es postulante por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP)- sólo ha conseguido 1,027 votos al corte de las 2:55 horas del 7 de junio.
Esto significa que ha conseguido únicamente el 0.7% de los votos, mientras que Rocío Banquells del PAN-PRI-PRD se encuentra en primer lugar de preferencia con 54 mil 326 sufragios, es decir, el 39%.
No obstante, en la casilla 3949C3 localizada en el distrito 38, en la cual el ex conductor de Hoy asistió a ejercer su derecho democrático, sólo se registró un voto para él.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
