
La cerrada contienda por la gubernatura de Michoacán la ha colocado como una de las elecciones con mayor atención a nivel nacional. Aunque con el 98.9 por ciento de las actas capturadas el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) da una ligera ventaja al candidato de la alianza entre Morena y el Partido del Trabajo (PT), el “Equipo por Michoacán” anunció el desconocimiento de los primeros resultados.
Un día después de las elecciones intermedias, Victor Manríquez, integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, señaló incongruencias en los resultados preliminares. No obstante, más allá de señalar fraude electoral, aseguró que la delincuencia organizada influyó en el resultado de las elecciones para gobernador. Incluso, señaló su vínculo con el partido que abandera el candidato puntero.
“Para nosotros resulta evidente y alarmante el vínculo entre el partido oficial y la delincuencia organizada en la jornada electoral en el estado de Michoacán. Más grave aún que hoy el presidente de México, en la mañanera, reconozca y agradezca a la delincuencia organizada por haberse portado bien durante la jornada electoral del día de ayer. Por ello, hoy fijamos una postura y decimos que seguiremos nuestra línea jurídica electoral”, aseveró durante su intervención.
De acuerdo con los resultados del PREP, con el 98.9% de las actas de escrutinio y cómputo capturadas, Alfredo Ramírez Bedolla se encuentra a la cabeza de las preferencias con 654,837 votos, es decir, aproximadamente 41.6 puntos del porcentaje total. Detrás de él se encuentra el abanderado del PRI-PAN-PRD, Carlos Herrera Tello, quien registra el 39% del total con 614,576 sufragios en su favor.
A pesar de la tendencia, en voz de la dirigente panista en la entidad, Teresita Herrera, dieron a conocer una lista de seis puntos por los cuales, aseguran, se pueden afirmar inconsistencias en la elección. El primero de ellos fue que los votos nulos, aproximadamente 55,163, superan la cantidad de los que hacen la diferencia entre los dos punteros, es decir cerca de 40,200.
Su segundo argumento fue el supuesto retraso de dos horas en la apertura de algunas casillas, así como el alto porcentaje de ausencia por parte de sus funcionarios. En otro punto, afirmaron que tanto en los distritos federales como locales, sus tres partidos políticos superaron en número las victorias registradas por Morena-PT, tendencia que se rompió en la elección para nuevo gobernador.
De acuerdo con las cifras mostradas en el PREP del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la alianza de “Equipo por Michoacán” ha ganado 12 de 24 distritos electorales locales, aunque Manríquez alegó la victoria en 15 de ellos. El rival principal, por su parte, cuenta con 9 distritos asegurados.
En tanto, según el conteo de las actas de escrutinio y cómputo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), ocho distritos federales se los adjudicó la alianza PAN-PRI-PRD, dos más fueron para la alianza entre el Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena, y el par restante fue para el partido del presidente.
Además, el dirigente del PRD aseguró que en regiones al sur de Michoacán, como Tierra Caliente y Salvador Escalante, hubo reportes de amenazas y agresiones contra los votantes, así como funcionarios de casilla. Por el contrario:
“Donde hubo tránsito libre y donde se pudo llevar a cabo una elección, los resultados son muy evidentes a favor del ‘Equipo por Michoacán’ y a favor de nuestro amigo Carlos Herrera Tello. La muestra está en que ocho distritos federales encabeza el ‘Equipo por Michoacán’ y quince de los locales los encabeza el ‘Equipo por Michoacán’”, finalizó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
