
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia de la alcaldía Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, aceptó su derrota virtual ante la coalición PRI-PAN-PRD durante el conteo PREP.
Esta tarde, el candidato de Morena anunció a través de sus redes que en esta “contienda competida y compleja” que significaron para él las elecciones del pasado 6 de junio, los resultados no fueron favorables para los partidos que representó.
“Celebro el triunfo de la democracia, del interés por nuestro país y, especialmente, por nuestra alcaldía. La competencia siempre promete traer beneficios porque en teoría hay mejores propuestas y se enriquecen las políticas públicas”, dijo en su video mensaje Romo.

El candidato dijo aceptar por quién se inclinó el voto de la mayoría de los miguelhidalguenses, agradeció el respaldo de los ciudadanos que le dieron su voto en las urnas en las cuatro elecciones anteriores, gracias a las cuales se había mantenido trabajado por la alcaldía Miguel Hidalgo.
“Felicito a mis opositores por su triunfo y les deseo éxito de su encomienda, porque si les va bien, le irá bien a Miguel Hidalgo. No podemos hacer marca en todas las carreras, pero lo que anima es que la competencia se fija en objetivos cada vez más altos en beneficio de los miguelhidalguenses”, declaró el aspirante de Morena.
Al inicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021 (PREP), Romo había anunciado a través de su cuenta de Twitter: “estamos muy contentos pues las encuestas de salida nos marcan resultados favorables”.

Hasta las 17:30 horas del 7 de julio, con un total del 98.98% de actas capturadas en la Ciudad de México, el PREP muestra al candidato por la coalición PRI-PAN-PRD, Mauricio Tabe Echartea, como el contendiente con más votos a su favor, con 102,373, obteniendo un porcentaje del 55.1% en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Por otro lado, Víctor Hugo Romo, de la coalición Morena-PT, contaba con 72,180 votos registrados en el conteo preliminar.
No obstante de los resultados en la alcaldía, Romo anunció que “mi partido (Morena) logró ganar la elección intermedia en en todo el país, un hecho que no ocurría en las últimas tres administraciones federales, es decir, entre el 2000 y 2018″.

El candidato también agradeció a sus colaboradores. Terminó su mensaje diciendo “los guerreros no se cansan”.
Según había dicho Romo después del cierre de la jornada electoral, en las encuestas de salidas, la coalición Juntos Haremos Historia mostraba una notable tendencia favorable y esperaba que lo mismo resultara en el PREP.
Además de Miguel Hidalgo, entre las alcaldías de la Ciudad de México que han mostrado ventaja virtual para la coalición Va por México, se encuentran: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco. En otras palabras, nueve de las 16 alcaldías dieron su voto a favor de PRI-PAN-PRD, mientras que seis a Morena-PT y una al PAN.

Mauricio Tabe, candidato del PAN, ayer se dijo ganador a través de las redes sociales con un video de su campaña electoral y el mensaje “Logramos la VICTORIA!! Gracias a las y los miles de ciudadanos, de familias, de midalguenses que decidieron por una Miguel Hidalgo solidaria, segura y próspera”.
Uno de los objetivos de Tabe, aseguró ser que, de ganar, revisará a fondo la gestión de Víctor Hugo Romo, quien sería su antecesor, además de que denunciaría cualquier irregularidad que encontrase.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
