
La Fiscalía Especial para Delitos Electorales (Fepade) integró tres carpetas de investigación por saqueos que se reportaron en tres casas ubicadas en Oaxaca, en donde había bolsas con despensas que presuntamente se entregarían este domingo 6 de junio, durante la jornada electoral.
Una de las casas se localiza en las inmediaciones del municipio de Santa Lucía del Camino, otra en la ciudad de Oaxaca y una más en el municipio de Tuxtepec.
De acuerdo con Milenio, la Fepade recibió los reportes de vecinos quienes denunciaron la existencia de bodegas en donde se almacenaban despensas para el día de las elecciones.
Los lugares fueron irrumpidos por grupos de choque, por lo que los vecinos aprovecharon para llevarse las despensas. En medio de una trifulca, una mujer resultó lesionada.

La primera incidencia ocurrió en la Calle Crespo, de la ciudad de Oaxaca, donde vecinos acudieron al lugar en donde estaban las despensas que ya eran resguardadas por elementos de la policía municipal, por lo que se suscitó un enfrentamiento que dejó como saldo el saqueo del inmueble, una mujer golpeada, mientras que otras dos quedaron a disposición de las autoridades, así lo informó la policía municipal.
Mientras que en el municipio de Santa Lucía del Camino, un grupo de vecinos encontraron una bodega con despensas que era resguardada por hombres armados, quienes, al verse superados por los ciudadanos, abandonaron el lugar, lo que fue aprovechado por cientos de pobladores que se llevaron las despensas.
El tercer caso ocurrió en la colonia Esperanza en el municipio de Tuxtepec, donde se hallaron despensas para presuntamente favorecer a un candidato, según consta en la queja de los ciudadanos.
La titular de la Fepade, Araceli Pinelo, dijo que ya se integraron las carpetas de investigación por la comisión de presuntos delitos electorales, por lo que ya se realizan las investigaciones para identificar a los responsables.

El pasado 30 de mayo, en el estado de Hidalgo se reportó el hallazgo de 1,826 despensas y artículos partidistas que presuntamente se distribuirían previo a la jornada electoral del 6 de junio, en favor de la coalición “Juntos hacemos historia” integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal)..
A través de una denuncia ante el Ministerio Público, se dio a conocer que el sábado 29 de mayo, en el centro de Nopala de Villagrán, una persona del sexo masculino ofreció despensas a varias personas a cambio de votar a favor de los candidatos de la coalición “Juntos hacemos historia”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
