
Continúan en Quintana Roo las investigaciones en contra de Ricardo Ponce, conferencista y señalado como presunto abusador sexual, pues ahora catearon un hotel en la entidad que le brindaba servicios.
La Fiscalía General del Estado aseguró y cateo el hotel Akalki, en Bacalar, donde el coach ofrecía un retiro al que asistían decenas de personas con el objetivo de, supuestamente, “liberar sus emociones”.
El inmueble fue asegurado con los agentes tras una orden de cateo, esto tras las múltiples denuncias en contra de Ponce: “El Retiro en Bacalar es el evento estrella del compartir de Ricardo. Un intensivo en donde vivirás una profunda liberación emocional”, describe en sus redes sociales.
El caso salió a la luz cuando la youtuber Maire Wink creó el hashtag #RicardoPonceAbusador por señalar a Ricardo Ponce Herrera de haber creado una secta sexual, en la cual manipula a las mujeres para abusar sexualmente de ellas.
En el video publicado por Maire, ella explica que realizó su denuncia pública porque se hace responsable de aquellas personas que hayan caído en la secta por haberlo recomendado a través de sus historias de Instagram sin tener conocimiento de lo que había detrás de sus conferencias, webinars y discursos.
En el retiro que se llevó a cabo en enero, el acusado comenzó a insinuarse Maire aprovechando la manipulación por la que ya había atravesado, hasta lograr que aceptara tener un de encuentro sexual con él.

Quién es Ricardo Ponce
Ricardo Ponce se ha proclamado durante los últimos años como un conferencista de “liberación emocional” y presunto creador de lo que denominó como la “autosanación”.
A través de sus cursos, Ponce promete una clase de “liberación” a las personas que decidan pagar por estos u otros métodos como un retiro en Bacalar, Quintana Roo.
“Es un Guía de Autoconocimiento experto en Liberación Emocional que ha apoyado a miles de personas a romper patrones mentales y por ende obtener su Auto-sanación”, es la pequeña descripción que usa a través de su página oficial.
Además, se trata de una famosa personalidad en las redes sociales, pues a sus 30 años, tiene 2.6 millones de seguidores en Instagram, y más de 40,000 en Twitter.
Ponce también tiene una serie de podcasts, y en su página oficial está a la venta un libro de su autoría. Por otra parte, cuenta con una comunidad de “valientes de la autosanación” en Facebook, donde personas que han pagado por sus productos cuentan sus experiencias.

La respuesta de Ricardo Ponce
Fue a través de su Facebook donde se pronunció por única vez respecto a las múltiples acusaciones que pesan en su contra por presuntas agresiones sexuales.
El conferencista aseguró en un comunicado que hasta el momento no se ha pronunciado “porque saldré a comunicarlo con hechos y no con especulaciones”.
Además, dio gracias a su grupo de “Valientes” (clientes de sus conferencias), por el apoyo que le han brindado, y aseguró que ahora “valora más el acompañamiento”.
“¡Gracias a las miles de personas que están conmigo en estos momentos donde se me difama! Hoy me doy cuenta de quienes son mis amigos y los que nunca lo fueron”, escribió.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



