
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla desalojaron de manera violenta a las normalistas —y las personas que los acompañaban— de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, de Tételes de Ávila Castillo, que se manifestaron ayer en Casa Aguayo, lugar donde despacha el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas, cuando un grupo de personas arribó en un autobús que se detuvo frente a la sede del Poder Ejecutivo y evadieron las vallas metálicas que rodeaban el inmueble para unirse a las protestas.
Las personas que protagonizaron estos hechos, cuyas imágenes difundidas por el gobierno del estado se han vuelto virales, portaban escudos de madera, tubos y galones con aparente gasolina. De acuerdo con la Dirección de Comunicación Social y Agenda Digital del gobierno de Puebla, los hombres que descendieron del autobús para acompañar a las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” también portaban artefactos aparentemente explosivos de pirotecnia.
En las horas siguientes las estudiantes colocaron mantas con consignas y bloquearon el acceso ubicado sobre la calle 14 Oriente. Al mismo tiempo arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). Con la advertencia de que no se iban a retirar del lugar hasta que fueran atendidos por el gobernador del estado, los estudiantes gritaron consignas como “gobierno porque nos tratas así, es injusto que trate así al normalista rural”, según reportó el portal Milenio.
“Estamos viendo que hacemos una toma pacífica y los políticos se esconden porque piensan que somos iguales, piensan que nosotros también vamos a desaparecer y que vamos asesinar, pero están equivocados, fíjense como estamos rodeados de policías, arriba está uno pendiente de lo que hacemos, es injusto que con nosotros se pongan con las armas cuando solo pedimos una educación de calidad”, exclamaron los manifestantes según el medio.
También señalaron que solo exigían una educación de calidad, laica y gratuita como lo marca el Artículo Tercero de la Constitución Mexicana. Cerca de las 19:00 horas, los policías retiraron a las estudiantes y a las personas que las acompañaban. De acuerdo con diferentes videos difundidos en las redes sociales, algunos de ellos fueron golpeados y subidos a la fuerza a las patrullas de la policía.
La revista Proceso informó que algunas jóvenes estudiantes fueron replegadas y encerradas en Casa Aguayo, mientras que otras fueron detenidas y otras más se dispersaron. Mientras tanto, los policías se dirigieron hacia los varones para inmovilizarlos, golpearlos y detenerlos.
El gobierno de Puebla informó por la noche que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública les encontró 10 litros de gasolina y 48 bombas molotov. Las normalistas, a su vez, denunciaron que fueron golpeadas y que hubo policías vestidos de civil que sembraron los objetos.
“El titular del Ejecutivo reitera mantener un diálogo abierto, honesto y transparente en un marco de respeto al Estado de Derecho, el que hoy han vulnerado al no respetar los canales institucionales de comunicación para el seguimiento de sus peticiones y optar por la confrontación”, subrayó el gobierno de Barbosa Huerta en un comunicado.
“No obstante, en los acontecimientos de hoy, a las afueras de Casa Aguayo, se manifestaron brincando vallas, apoyadas por un grupo de más de 40 hombres cubiertos del rostro, quienes han detonado cohetones y portan armas punzocortantes, tubos, boxers y otros objetos en franca actitud de provocación”, agregó.
Desde el mes pasado, según el periódico La Jornada, las normalistas han exigido diálogo directo con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, pues sostienen que su administración no ha cumplido con una serie de compromisos firmados en octubre de 2019.
Las estudiantes también protestaron porque aún no ha concluido la remodelación en 10 edificios y de la fachada principal de la normal. Asimismo, argumentaron que tampoco recibieron los 9.8 millones de pesos destinados a alimentos y material didáctico.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
