Metro Boulevard Puerto Aéreo fue cerrado por amenaza de bomba

A la estación llegaron autoridades para descartar algún riesgo

Guardar
La estación Boulevard Puerto Aéreo
La estación Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1 del STC estará cerrada hasta nuevo aviso (Foto: Cuartoscuro)

Esta mañana la cuenta del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció a través de su cuenta de Twitter que la estación Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1 estaría cerrada hasta nuevo aviso. Horas después se dio a conocer que la situación se dio debido a una amenaza de bomba.

“#AvisoMetro La estación Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1, se encuentra cerrada hasta nuevo aviso. Toma previsiones”, dio a conocer la cuenta sin más explicaciones, lo cual molestó a los usuarios.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue a través de una llamada anónima que alertó acerca de un explosivo, lo que obligó a las autoridades a suspender el uso de la estación. Ante la amenaza, se solicitó el apoyo de un equipo especial de la SSC.

Se sumaron a las tareas de rastreo oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y el agrupamiento de Fuerza Tarea, quienes contaban con equipo de búsqueda y estaban acompañados de caninos.

Horas después se dio a
Horas después se dio a conocer que la situación se dio debido a una amenaza de bomba (Foto: Cuartoscuro)

Personal del agrupamiento Fuerza de Tarea, en coordinación con oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron un rastreo preventivo en andenes, pasillos y accesos de la estación Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX, para descartar la amenaza de un posible artefacto explosivo”, informó la secretaría.

Tras realizar una revisión exhaustiva, y detallada de los pasillos y accesos, así como del exterior, se determinó que no había ninguna bomba, por lo que las autoridades se retiraron de las instalaciones del metro. No obstante, las autoridades advirtieron que se mantendrán alerta.

Personal de la SSC continuará con los recorridos y las inspecciones en esa y otras estaciones del Metro CDMX, para descartar cualquier situación de riesgo”, explicó.

Aunado a esto, se advirtió que la estación permanecerá cerrada, por lo cual se le pidió a los capitalinos consultar la página oficial para estar al pendiente de cualquier información.

Se dio a conocer también
Se dio a conocer también que se continuará con los recorridos y las inspecciones en esa y otras estaciones del Metro CDMX (Foto: Cuartoscuro)

El Metro bajo investigación

Por otra parte, las investigaciones con respecto al desplome de la Línea 12 de este transporte, aún continúan. Este miércoles, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer los principales avances del caso.

Ulises Lara López, coordinador de Asesores del organismo, informó que, a partir de este miércoles 2 de junio, el personal especializado de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales comenzó con la toma de muestra de estudios de metalurgia y geotecnia.

De igual forma, señaló que todavía se está a la espera de los resultados de laboratorio del concreto recabado de las lozas de la trabe colapsada.

Aunado a esto, el funcionario detalló que las muestras de concreto fueron trasladas al laboratorio, embaladas y con su respectiva cadena de custodia. Los resultados se entregarán en un lapso de tres a cuatro semanas, para posteriormente ser integrados al expediente del dictamen final que obrará en la carpeta de investigación.

Las investigaciones en la Línea
Las investigaciones en la Línea 12 han avanzado (Foto: REUTERS/Henry Romero)

“En tanto, proseguirán los demás actos de investigación que permitirán robustecer las carpetas, como serían los análisis comparados entre las observaciones en el sitio, así como mediciones y cálculos realizado por los peritos, con la documentación del expediente único del proyecto Línea 12”, detalló Lara López en el mensaje a medios.

Con el objetivo de mantener informada a la población, se continúan celebrando reuniones conjuntas entre el personal ministerial y el equipo forense interdisciplinario. Este está integrado por expertos de la FGJ, peritos del Colegio de Ingenieros y especialistas de instituciones de educación superior habilitados como peritos externos.

SEGUIR LEYENDO: