
El expresidente de México, Vicente Fox Quesada (2000-2006), ha intensificado sus intentos proselitistas para buscar convencer, al menos a sus seguidores, de sacar al actual partido en el gobierno, Morena, de los puestos que hasta ahora ostentan y que se jugarán en las elecciones del próximo 6 de junio.
En un mensaje publicó un video manifestado en contra de la Ley de Amnistía, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que entró en vigor el pasado mes de abril. Dicha ley contempla liberar a personas que hayan sido procesadas en el fuero federal por delitos contra la salud, como portación de drogas, aborto y robo simple y sin violencia ni armas de fuego. También contempla a los presos políticos e indígenas que no hayan tenido un juicio justo por falta de intérprete.
Entonces, en el video compartido por Fox, aparecen en tres escenarios diferentes, varios delincuentes que buscan a sus víctimas, ya sea de robo o secuestro, incluso a familiares de personas que habrían asesinado, para pedirles simplemente disculpas, porque sino “ya sabes quien nos va a disculpar”, recitan, en referencia al mandatario actual y su ley al respecto.
“Vaya descaro. Cualquiera podemos ser la víctima. Así NO. A VOTAR todos!!!”, es el mensaje de la publicación del exmandatario.

Por otro lado, en una serie de publicaciones también hechas en su cuenta de Twitter, Vicente Fox recordó varios temas que actualmente interesan a la sociedad, tratando de establecer una relación negativa con Morena en cada una de las gestiones. Asimismo compartió publicaciones en apoyo al Partido Acción Nacional y sus candidatos en las elecciones de este domingo.
“Los que se decían ser “la esperanza de México”, se convirtieron en la desgracia, llegando como buitres y arrebatando todo lo bueno que teníamos”, escribió en un tuit, “Un voto en contra de Morena es regresar, lo que nos quitaron: El seguro popular. Las guarderías y estancias infantiles. Apoyos a la cultura, ciencia y deporte. Abastecimiento de vacunas y medicamentos. Programas para el campo y agricultores”.
También anotó: “Enfrentemos las mentiras de Morena este 6 de junio en las boletas, votar por Morena es apoyar la mediocridad... México necesita salir adelante de este estancamiento”.

Vicente Fox, ex presidente de México por el PAN, continúa con su campaña de desprestigio a Morena y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, desde el inicio de esta semana, la misma en la que se llevarán a cabo las elecciones, el promotor de la coalición Va por México ha aumentado la incidencia de su participación en redes sociales para promover su agenda.
“En que desmadre a metido MORENA a nuestro País. Acaso estas mejor económicamente? Acaso recibes más q antes del Gobierno? Acaso vives más seguro tu y tu familia?”
Con cuestionamientos directos a la estructura de la administración obradorista, el ex jefe del ejecutivo federal abanderado por el Partido Acción Nacional (PAN) se ha empeñado también en promover la imagen de los candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD en Campeche, Aguascalientes y en su natal Guanajuato.
Este tipo de declaraciones no son fortuitas. Vicente Fox, desde que era presidente de la república (2000-2006), ha manifestado su animadversión contra el tabasqueño, que en el mismo periodo fue jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México.
Lo cual solo da coherencia a la campaña que emprendió contra López Obrador para evitar que llegue a la silla presidencial en 2006 y en 2012, año en el que manifestó su apoyo a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que resultó reconocido como el más votado en aquella jornada electoral.

Para 2018, Fox Quesada también expresó su rivalidad contra AMLO; sin embargo, éste resultó electo como presidente para el periodo 2018-2024, de tal modo que las elecciones intermedias de dicho sexenio resultan de un particular interés para debilitar a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido del egresado de la UNAM y el proyecto político que representa.
De hecho, hasta utilizó la reciente victoria del club de fútbol Cruz Azul, que llevaba 23 años de no ganar una final en el torneo mexicano y se coronó campeón este domingo 30 de mayo. “Si Cruz Azul pudo, nosotros podemos”, señaló en referencia a retirarle a Morena la mayoría en la Cámara de Diputados federal, pues en estas elecciones, además de elegir 15 gubernaturas, se renovará la Cámara Baja en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


