Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, aseguró que no hay impedimento para que los adultos mayores que trabajaban como empacadores en tiendas de autoservicio regresen a laborar, pues la mayor parte de ellos ya cuentan con la protección contra la enfermedad de coronavirus.
En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina recordó que este martes primero de junio iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna COVID-19 a personas con más de 60 años en las alcaldías de Alvaro Obregón, Benito Juarez y Cuauhtemoc.
Aunado a esto, señaló que tal vez hay otro tipo de obstáculos para que las personas de este grupo de edad regresen a sus actividades, por lo que instruyó a Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, a ponerse en contacto con ellos para resolver la situación.

Desde que inició la transmisión viral de SARS-CoV-2 en el país, el gobierno de México determinó el cierre de actividades no esenciales en todo el territorio nacional. Asimismo, se instó a las personas vulnerables a sufrir complicaciones derivadas de la enfermedad, como adultos mayores, mujeres embarazadas o quienes sufren de alguna comorbilidad, a gaurdar estricto confinamiento.
No obstante, la jornada nacional de vacunación y la constante disminución de la epidemia, han cambiado el panorama en la Ciudad de México, por ello, la capital del país continuará en semáforo amarillo (riesgo de contagio medio) una semana más. Esto se debe a que los casos de COVID-19 y hospitalizaciones derivadas de la enfermedad continúan estables.
Con el objetivo de “activar sin arriesgar”, la administración de la CDMX determinó aumentar a 50% el aforo en restaurantes y la utilización del área de juegos infantiles. El servicio al interior de los establecimientos será hasta las 23:00 horas y se permitirán hasta seis comensales por mesa dentro del lugar y hasta ocho clientes por mesa en el exterior.

Las medidas sanitarias continúan siendo las mismas: uso obligatorio de cubrebocas, uso obligatorio del código QR, sana distancia entre mesas, filtro sanitario instalado en la entrada del negocio y ventilación proveniente en 40% del exterior.
En el último informe de la Secretaría de Salud (SSa) se reportaron 658,113 contagios confirmados y 42,835 muertes causadas por coronavirus en la metrópoli. Aunado a esto, 5,048 personas presentaron síntomas del padecimiento en los últimos 14 días.
En cuanto a la jornada nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, el gobierno capitalino dio a conocer que el martes primero de junio se aplicará la primera dosis del antígeno a los adultos de entre 40 a 49 años de edad en las alcaldías de Coyoacán, Milpa Alta, Cuajimalpa y la Magdalena Contreras.
“A la fecha llevamos más de cuatro millones de vacunas aplicadas, que corresponden a 2.8 millones de personas con al menos una dosis y 1.5 con esquema completo”, indicó la funcionaria.
Aunado a esto, se informó que a partir del lunes 7 de junio se reactivarán clases presenciales en la entidad, pues la totalidad del personal educativo de los tres niveles han sido inmunizados contra la enfermedad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
