
Entre más se acerca el 6 de junio, día de las elecciones en México, las tensiones políticas y públicas van incrementando, incluso desde la perspectiva internacional. Hace unos días, un editorial de The Economist generó un fuerte revuelo en el país por llamar al presidente “falso mesías”, pero, ahora, otro medio extranjero aseguró que “una elección puede detener” a Andrés Manuel López Obrador.
El nombre del presidente mexicano ha rebotado con fuerza durante toda la campaña, a pesar de que él no estará en la boleta electoral. Sin embargo, en estos comicios se determinará 15 gobiernos estatales y varios puestos del Congreso, por lo que es “ampliamente vista como un referéndum sobre López Obrador y su presidencia polarizadora”, señaló Los Angeles Times.
El medio calificó al presidente como “un populista franco que se presenta como defensor de los pobres”, pero que es criticado y señalado como “un demagogo hambriento de poder”.

Aunque el presidente no esté en las elecciones, el partido que fundó hace siete años, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sÍ estará y necesitará que la mayor parte de los puestos en juego estén a su favor, sobre todo, si espera que la “Cuarta Transformación” continúe con los menos obstáculos posibles, señaló.
La periodista Kate Linthicum definió la administración de López Obrador como “un ambicioso proyecto político para revertir las políticas económicas de libre mercado de sus predecesores junto con la desigualdad y corrupción que, según él, fomentaron”.
Sin embargo, al consultar a la especialista Pamela Starr, profesora en relaciones internacionales, ella dijo que “lo que está en juego es nada más y nada menos que el futuro de México”.
Durante la campaña, recuerda la comunicadora, los opositores de López Obrador se habrían empeñado en pintarlo como un “autócrata obstinado”, pero él, a su vez, habría contratacado al asegurar que él no puede intervenir en las elecciones.

Los Angeles Times también recordó que a López Obrador a menudo se le identifica con los líderes populistas e izquierdistas, pero su política “desafía la categorización fácilmente”.
El presidente tiene muy buena aprobación en las encuestas, aunque los mexicanos aseguran estar preocupados por la economía, la pandemia, el crimen, entre otras cosas. Pero aunque “la gente todavía piensa
que este presidente los comprende a ellos y sus necesidades más que nadie”, como dijo Javier Márquez al medio, Los Angeles Times puso en duda si eso se traducirá en apoyo.
Otros analistas aseguraron que no sería una sorpresa que el gobierno declare fraude en las elecciones si Morena no gana la mayoría. “Después de las dos derrotas presidenciales de López Obrador, en 2006 y 2016, se negó a admitir la derrota y encabezó importantes protestas en las calles. Todavía abraza la identidad que se forjó entonces, como un perdedor que lucha contra un sistema corrupto”
Con todo ese panorama en juego, el golpe de The Economist logró tantear al presidente de México, quién dijo que solo se trataba de “propaganda. Le piden a los mexicanos que no voten por lo que representamos”.
En ese editorial, el medio británico aseguró que AMLO carece de algunos vicios de otros líderes, el tabasqueño habría demostrado que “es un peligro para la democracia mexicana”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
