
La violencia en México no se detiene. La mano del narcotráfico se observa a diario con asesinatos, “levantones” y amenazas a ciudadanos y autoridades que tienen el objetivo de mostrar su poderío y fuerza en todo el territorio del país.
Sinaloa, estado de donde han surgido algunos de los narcos más famosos del país, ha sido azotado por los ataques de estos delincuentes por más de 30 años. A pesar de las detenciones y desarticulaciones de células traficantes de drogas por parte de los gobiernos federales, el miedo sigue latente.
Durante la noche de este 29 de mayo, Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad Pública del Estado, alertó sobre un posible atentado en el Hospital Ángeles del municipio de Culiacán.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario público indicó que recibió una notificación de amenaza. Aunque no detalló el origen de dicho mensaje, aseguró que se desplegó un operativo de seguridad para evitar percances en la zona.
“Fuimos notificados sobre posibles amenazas al Hospital Ángeles en #Culiacán, por lo que, de manera coordinada, autoridades de los tres órdenes de gobierno realizamos operativos de seguridad en la zona. Agradecemos su comprensión y paciencia, los mantendremos informados. #9-1-1”, escribió en su perfil de Twitter.
Hasta el momento, a más de dos horas de dar a conocer la información, autoridades municipales o estatales no han aportado más información. Asimismo, ciudadanos de Culiacán no reportaron algún incidente en la zona del Hospital Ángeles o en sus inmediaciones.
Este hecho se registró a casi una semana del acribillamiento de Joel Ernesto Soto, director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Sinaloa, asesinado la mañana de este lunes 24 de mayo cuando conducía su vehículo sobre la carretera Benito Juárez (o autopista “La Costera”), a la altura de la comunidad Cerro Bola, en el municipio de La Angostura, no muy lejos de la ciudad de Guamúchil.
Fuentes de seguridad reportaron a Infobae México que el funcionario viajaba solo. Según datos preliminares, el ataque directo habría ocurrido alrededor de las 07:30 horas. Extraoficialmente se habló de 200 impactos de bala.

El director de la PEP fue hallado sin vida en los asientos delanteros de un Nissan Sentra blanco de modelo reciente. Al parecer viajaba desde Los Mochis, lugar donde tenía su residencia, hacia la capital del estado, Culiacán.
Dos días antes, la noche del 22 de mayo, se registró un balacera de presuntos delincuentes contra policías de Sinaloa, el cual dejó como saldo tres personas detenidas y un pequeño armamento asegurado.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas, cuando los agentes de seguridad repelieron los ataques e iniciaron una persecución desde el boulevard Pedro infante hasta las inmediaciones del canal Oriente, ubicado en la colonia Infonavit Las Flores, a un costado de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
Los civiles armados, quienes se transportaban en una camioneta blindada, fueron interceptados por policías estatales y miembros de la Guardia Nacional, quienes revisaron el contenido del vehículo y realizaron las detenciones.
La Policía Estatal también aseguró un vehículo blindado, cinco armas largas, entre ellas una ametralladora, un arma corta; así como cargadores, una granada de mano y equipo táctico. Todo lo decomisado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para iniciar la investigación correspondiente y emitir una decisión sobre la participación de los sujetos armados en el hecho violento.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
