
Luego de que el pasado 26 de mayo Protección Civil de Michoacán informó que se detectó una grieta de 150 metros en el kilómetro 148 + 400 de la Autopista Siglo XXI, a la altura de la localidad de Santa Casilda-Cuatro Caminos, este sábado por la madrugada el tramo se hundió por un colapso de estructura, por lo que la vialidad permanecerá cerrada indefinidamente.
Así lo informó la Guardia Nacional (GN) Carreteras cerca de las 10:00 de la mañana a través de su cuenta de Twitter:

Residentes de la zona compartieron en redes sociales fotografías del dramático incidente, como si hubiera sucedido un fuerte sismo; sin embargo, hasta el momento las autoridades no reportan lesionados ni víctimas que lamentar.
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha emitido todavía un informe oficial sobre las causas de la falla estructural. No obstante, se presume que la presa Francisco J. Mujica, construida en el gobiernos de Leonel Godoy, podría tener relación con la fractura del puente, ya que ha generado inestabilidad en las estructuras por el exceso de humedad.
Ante ello, las autoridades y la empresa encargada de la autopista determinaron las siguientes disposiciones:
- El cierre total de la autopista en el tramo afectado a partir de hoy, por un periodo aún no determinado, para realizar los trabajos de revisión y reparación correspondientes. Cabe mencionar que cuando se detectó la grita, Protección Civil de Estado señaló el cierre para su reparación iba a extenderse de 10 a 15 días.

- Se prevé el paso de vehículos pesados de transporte de carga y autobuses por la carretera libre Uruapan-Cuatro Caminos, para volver a entroncar en la autopista.
- Para los vehículos pequeños, su acceso será por la plaza de cobro remota de Santa Casilda hacia Gabriel Zamora.
- Se están trazando las vías alternas por parte del personal de la autopista, las cuales se darán a conocer por medio de señalamientos, por el personal de las plazas de cobro y con el apoyo de la Guardia Nacional.
Por último, la Secretaría de Gobierno reiteró su llamado a tomar las precauciones necesarias en la zona y reportar cualquier incidente al número de teléfono 911.
La Autopista Siglo XXI, de 62 kilómetros de largo, une a Pátzcuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas. Iniciada en noviembre de 1995, durante el sexenio de Ernesto Zedillo, pretendía ser concluida en el año 2000, sin embargo por varios atrasos y complicaciones técnicas, no fue inaugurada sino hasta el 11 de mayo de 2005, por el entonces presidente de México Vicente Fox Quesada, y el Gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel.
Esta autopista impulsó el crecimiento del autotransporte de carga; y el movimiento de contenedores y carga hacia y desde el centro y Bajío de México se multiplicó exponencialmente, por la conexión que este puerto generó con la zona Asia-Pacífico, Estados Unidos, Canadá y América Latina.
También resultó un gran impulso para el puerto turístico de Ixtapa-Zihuatanejo que se vio beneficiado por el aumento de turistas de los estados de Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Jalisco.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
