
A lo largo de la vida laboral, decenas de personas pueden acceder a la prestación de la Subcuenta de Vivienda, ya sea para comprar, construir, remodelar un hogar o incluso utilizar los recursos en la vida futura.
Y es que la Subcuenta de Vivienda forma parte de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro, por lo que recordaremos cómo poder aprovechar los recursos de ese beneficio.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los trabajadores tienen derecho a dicho ahorro, donde dependencias y entidades aportan bimestralmente el 5% del salario básico de cotización a favor de los trabajadores..
¿Cuáles son los beneficios?
*En caso de cotizar para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o para el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), el ciudadano podrá solicitar los recursos en la subcuenta de vivienda para adquirir un financiamiento y obtener un patrimonio.

*En caso de perder su trabajo, también podrá pedir un préstamo hipotecario, ya que lo que hay en la subcuenta de vivienda servirá como garantía.
*También se podrá comprar un terreno, remodelar o construir tu propia vivienda.
*Si no se ocupan los recursos en todo el proceso laboral, cuando se llega el momento de la pensión se podrá acceder a ese dinero.
En ese sentido, explicaremos cuáles son los pasos para pedir la devolución del saldo a favor si ya es pensionado y aún no se ha solicitado. Es decir, al cumplir la edad de jubilación, los interesados podrán retirar las aportaciones en un plan de pensión.
De ser su caso, existen formas fáciles de recuperar ese ahorro acumulado a lo largo de tu vida laboral y una de ellas es a través de internet.

¿Cómo solicitar los recursos?
*Ingrese a la siguiente página web. Aquí, pulsar en la sección de “Trabajadores” y posteriormente en “Guía para retirar mi ahorro”, en la cual encontrará los pasos para iniciar tu trámite, como son:
-Captura el Número de Seguridad Social (NSS).
-Llenar el formulario que se presenta.
-Recibir su número de caso.
-Seleccionar el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) al que podrá acudir a hacer su trámite final.
-Programar una cita.
-En esta aplicación podrá seguir el avance de su trámite.
Además, deberá contar con su credencial para votar vigente, así como una cuenta bancaria, donde vía transferencia electrónica se hará el depósito de tus ahorros.
Para más información y conocer otras formas de solicitar la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda, llame a Infonatel, al 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 01 800 008 3900, lada sin costo, desde cualquier parte del país.
Los derechohabientes deberán revisar sus fondos en la Subcuenta de Vivienda frecuentemente, con la intención de conocer va aumentado o peor aún, si ha disminuido.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
