
Las manifestaciones en Chiapas dieron resultados para los aspirantes a la Escuela Normal Rural Mactumactzá, pues la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), dio a conocer que el examen de nuevo ingreso se hará de manera presencial.
A través de un comunicado el titular de la dependencia, José Luis Hernández de León, expresó que el examen será aplicado el próximo 9 de julio. Y, debido a que no todos cuentan con los mismos recursos, se apoyará a todos los aspirantes para que puedan participar en la prueba.
“Sabemos que muchos de los aspirantes han manifestado no contar con computadoras o señal de internet en sus casas, por lo que se les brindará todo el equipo y herramientas necesarias con la finalidad de que todos puedan participar de manera presencial en este proceso y nadie quede fuera”, expresó el subsecretario.
De acuerdo con el documento, son mil 500 personas quienes tendrán acceso a internet y una computadora dentro de la misma escuela normal para realizar la prueba. No obstante, para seguir las medidas de precaución en contra del COVID-19, los candidatos serán separados en pequeños grupos, los cuales entrarán a hacer el examen de manera escalonada.

“Lo que se busca es seguir el protocolo establecido por las autoridades sanitarias a fin de brindar una amplia seguridad a las y los que presenten este examen, por lo que el proceso será realizado de manera presencial en grupos pequeños y de manera escalonada a fin de cuidar la sana distancia y la salud tanto de aspirantes como de sus propias familias”, agregó.
Hernández de León dijo que tanto los alumnos, como los supervisores del examen ya están al tanto de este protocolo que se llevará a cabo para la prueba que durará dos horas y media por cada grupo.
“Se les ha explicado el protocolo a los aspirantes, a fin de que entiendan que se está viviendo un momento delicado debido a la pandemia provocada por el Covid-19 y en el que el cuidado de la salud es primordial, tanto para quienes aplican el examen como aspirantes y personal que participa por parte de la Secretaría de Educación”, expresó.
Finalmente, el titular de la dependencia recalcó que la institución está preparada para que este proceso, en el que participará el Instituto de Evaluación e Innovación Educativa (INEVAL), en coordinación con la Dirección de Educación Superior Estatal y Federal, así como Educación Secundaria.

Manifestantes liberadas
La Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que un juez de causa determinó la liberación de 74 mujeres normalistas de Mactumactzá arrestadas en Chiapas.
De acuerdo con una nota de La Jornada, las fuentes de la Sección 7 que revelaron la información puntualizaron que los abogados asignados al caso fueron enterados de la determinación del juez alrededor de las 15:00 horas de este domingo 23 de mayo.
Desde el pasado miércoles 12 de mayo, en redes sociales se veían a un grupo de jóvenes identificados como alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá manifestarse en el Palacio de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez. Ellos exigían ampliar la matrícula de la institución educativa y mejorar las condiciones de aprendizaje.
Otro factor señalado en la manifestación fue la implementación del modelo a distancia durante la pandemia de COVID-19, pues al ser una zona rural, los alumnos y profesores no cuentan con la capacidad de conectividad necesaria para poder continuar con la dinámica de enseñanza/aprendizaje.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
