
Una carta de Albert Einstein en la que escribió su famosa ecuación E = mc2 fue subastada por más de USD 1,2 millones, dijo el viernes la casa de subastas RR Auction, de Boston.
Archivistas del Einstein Papers Project, del Instituto Tecnológico de California y la Universidad Hebrea de Jerusalén, dijeron que solamente existen otros tres ejemplos conocidos de esa ecuación escritos a mano por Einstein.
Este cuarto ejemplo, el único en una colección privada, no se conocía sino hasta recientemente, de acuerdo con RR Auction, que había esperado vender la carta por USD 400,000.
La ecuación —energía es igual a la masa multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado— cambió la física al demostrar que el tiempo no es absoluto y que la masa y la energía son equivalentes.

La misiva de una página, escrita en alemán y dirigida al físico polaco-estadounidense Ludwik Silberstein, está fechada el 26 de octubre de 1946.
Silberstein era un conocido crítico de algunas de las teorías de Einstein.
“Su pregunta puede ser respondida a partir de la fórmula E = mc2, sin necesidad de erudición”, escribió Einstein en la carta escrita en papel con el membrete de la Universidad de Princeton, de acuerdo con la traducción al inglés proveída por RR Auction.
La carta era parte de los archivos personales de Silberstein, que fueron vendidos por sus descendientes.

El comprador fue identificado por RR únicamente como un coleccionista anónimo de documentos.
La rareza de la carta causó un duelo de ofertas, dijo Bobby Livingston, vicepresidente ejecutivo de RR Auction.
Cinco partes estaban presentando ofertas inicialmente, pero una vez que el precio llegó a unos USD 700,000, solamente quedaron dos, precisó.
La subasta comenzó el 13 de mayo y concluyó el jueves.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
