Luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) informó este martes que bajó la calificación de seguridad aérea de México, debido a que encontró diversas inconsistencias en las revisiones que hizo, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) se pronunció al respecto.
A través de un comunicado, ASPA señaló que la degradación a Categoría 2 es para el país y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y no para aerolíneas con las que tiene un contrato colectivo: Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Aeromar.
En este sentido, la asociación aseguró que las tres compañías cumplen con los estándares de seguridad de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), toda vez que ya trabajan en conjunto con las líneas aéreas para solucionar lo antes posible esta situación.

Asimismo, ASPA dijo que pone a disposición de la AFAC su experiencia, conocimiento y expertos en materia técnica para ayudar en la solución de los hallazgos que existan en la auditoría.
Por su parte, Aeroméxico mencionó también en un comunicado que sus operaciones desde y hacia Estados Unidos no tendrán afectaciones. Además de que la seguridad de sus pasajeros es la máxima prioridad y por ello continuará operando bajo los más altos estándares internacionales.
En qué sí afectaría eventualmente

El gobierno de los Estados Unidos expresó sus preocupaciones de seguridad con respecto al sistema de aviación en México. La FAA “identificó varias áreas de incumplimiento de los estándares mínimos de seguridad de la OACI”. La OACI es la Organización de Aviación Civil Internacional, un organismo asociado con las Naciones Unidas que conecta a los reguladores de la aviación de todo el mundo.
La FAA no especificó la naturaleza precisa del problema con el sistema de aviación mexicano, pero dijo que la decisión refleja que el sistema no está a la altura de la tarea de garantizar la seguridad. La FAA dijo que está “lista para brindar experiencia y recursos» para ayudar al país a cumplir con las normas, y que cree que la AFAC tiene «un compromiso con la seguridad de la aviación civil”.
Si bien siendo Categoría 2 se permite la operación de vuelos ya programados, se impide a las aerolíneas mexicanas lanzar un nuevo servicio a EE.UU. y prohíbe a las aerolíneas estadounidenses compartir códigos con vuelos operados por aerolíneas mexicanas.

Estados Unidos ha otorgado a la mayoría de los sistemas de aviación una calificación de Categoría 1. Con esta baja, México ahora se encuentra junto con Bangladesh, Curazao, Ghana, Malasia, Pakistán, Tailandia, Venezuela y una coalición de estados en el Caribe que comparten una autoridad de aviación.
Cabe mencionar que este 24 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Estados Unidos no debería rebajar la calificación de la seguridad aérea de México porque se han cumplido con todos los requisitos, y consideró que, en caso de que fuera así, no afectaría a las aerolíneas locales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
