
México enviará el próximo fin de semana a Argentina el primer lote de 800.000 vacunas AstraZeneca envasadas en el país, anunció este martes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
“El fin de semana México recibirá 800.000 y Argentina las otras 800.000, mitad y mitad, porque así se convino en agosto de 2020”, detalló en una rueda de prensa en el Palacio Nacional ante la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti, y Cecilia Nicolini, asesora de la Presidencia de Argentina.
México y Argentina habían anunciado en agosto pasado un acuerdo con el apoyo de la Fundación Carlos Slim para producir en Argentina y envasar en México 250 millones de dosis del fármaco de AstraZeneca para distribuir en Latinoamérica, pero el proceso se había estancado en la planta mexicana.

Por ello, la ministra Vizzotti viajó este domingo a México para “seguir de cerca el proceso de liberación” de las vacunas de covid-19 de AstraZeneca que los países producen de forma conjunta.
Ebrard explicó que este primer lote es parte del acuerdo pactado y a partir de ahora, con la aprobación de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de AstraZeneca, se va a surtir de la vacuna no solo a Argentina, sino a “muchos países de América Latina”.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó en la rueda de prensa que hablaría de forma virtual con su “amigo” Alberto Fernández, el mandatario de Argentina.

“También tenemos el compromiso, y los compromisos se cumplen, de apoyar a países que no tienen vacunas suficientes, por eso es muy importante el acto del día de hoy, el que nos acompañen las representantes del sector salud de Argentina”, sostuvo.
Actualmente, Argentina afronta el peor momento de la pandemia con una segunda ola que ha dejado récords en la última semana de casi 40.000 contagios diarios, el miércoles, y 745 muertes, el martes.
El país suramericano acumula casi 3,5 millones de positivos y se acerca a las 75.000 muertes.

Mientras, México vive un momento más relajado tras reportar el lunes su cifra más baja de muertes diarias de todo el año, con 48, después de consolidarse como el cuarto país con más fallecidos, con más de 221.000 decesos y cerca de 2,4 millones de contagios.
“Argentina nos ha ayudado y nosotros tenemos que corresponder de la misma manera, este acuerdo de producir conjuntamente la vacuna de AstraZeneca ya está empezando a dar frutos”, comentó López Obrador.
El mandatario reiteró que la producción del fármaco anticovid en la planta nacional va “a permitir que México tenga vacunas, que tenga vacunas suficientes Argentina y también otros países de América Latina y el Caribe; entonces, es un buen día”.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
