
Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, dio a conocer que este miércoles 26 de mayo empezará a operar la línea emergente de Metrobús sobre avenida Tláhuac.
Cabe recordar que tras el cierre de la Línea 12 del Metro por el colapso de una trabe metálica hace tres semanas, el gobierno capitalino inició labores para brindar un servicio de metrobús gratuito que sustituirá el del viaducto elevado de la “Línea Dorada”, de Atlalilco a Tláhuac, para apoyar y facilitar la movilidad de usuarios.
En ese sentido, desde la semana pasada, unidades de Metrobús han recorrido la Avenida Tláhuac para hacer las primeras pruebas con unidades vacías, a fin de que los conductores se familiaricen con la ruta.
“Hemos estado ahorita haciendo pruebas preoperativas con autobuses de Metrobús, pero el miércoles ya podrá haber ascenso de usuarios; el cual nos permitirá seguir ajustando toda la operación a lo largo de esta semana para hacer las modificaciones necesarias para hacer el servicio más eficiente”, afirmó Lajous en videoconferencia.

“Todavía será periodo de pruebas, pero ya es un periodo de pruebas con personas”.
Asimismo, detalló que ya están listos los cruces peatonales, zonas de espera y de ascenso, macetones de protección, el retorno de las unidades de Metrobús, banquetas adaptadas para personas en sillas de ruedas, además de que se reubicó el comercio en vía pública y bases de transporte concesionado alrededor de algunas estaciones de la línea afectada.
No obstante, aún continúa la instalación de luminarias y de vallas para separar andadores.
La semana previa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que con una flotilla de 60 autobuses, esta línea emergente recorrerá 15 kilómetros, tramo afectado por el colapso de la trabe.
Informó que ese servicio operará “independientemente” del dictamen sobre el tramo subterráneo de la Línea 12 que se espera esté listo hoy.
“Se están realizando peritajes a fondo, tanto de una empresa internacional con expertos especializados, como por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para conocer la causa-raíz de esta lamentable tragedia”, comentó.
De igual manera reiteró su compromiso de continuar apoyando a todas las víctimas y sus familiares, tras el colapso de una trabe metálica del tramo elevado de la línea 12 del Metro que ya cumple más de 20 días desde que sucedió.
En ese sentido, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, señaló que el Instituto Mexicano del Transporte dará a conocer durante este día el resultado preliminar de los estudios realizados al tramo subterráneo de la Línea 12, a través de los cuales se determinará si es viable reanudar ese servicio.
Cabe recordar que al momento hay RTP de Tláhuac a Mixcoac; STE de Tasqueña a Tláhuac y de CU - Lomas Estrella - Tláhuac; Rutas Edomex Chalco - Periférico Oriente - Mixcoac; y Rutas CDMX Tláhuac - Mixcoac, operando con el fin de garantizar la movilidad en la zona afectada por la tragedia del pasado 3 de mayo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
