
A falta de 10 días para el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico, la atención de los meteorólogos de EEUU estaba centrada este viernes en dos sistemas, uno cerca de las islas Bermudas y otro en el Golfo de México, que pueden dar lugar a depresiones o tormentas este fin de semana.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), imágenes recientes de satélite sugieren que se está formando sobre el oeste del Golfo de México una circulación en los niveles bajos asociada con un disturbio en los niveles medios y altos.
El pronóstico es que antes que el disturbio se mueva tierra adentro sobre el noroeste de la costa del Golfo se podría formar una depresión o tormenta tropical.
Además, los aguaceros y tronadas asociados a un área de baja presión no tropical localizada alrededor de 450 millas (724 km) al este noreste de Bermudas están ahora mejor organizados y si la tendencia actual continúa, el NHC puede emitir advertencias de ciclón hoy mismo, dice un comunicado del organismo con sede en Miami.

Este sistema se moverá hacia el oeste a oeste suroeste y el sábado por la noche o el domingo hacia el noreste.
El Servicio Meteorológico de Bermudas ya emitió una vigilancia de tormenta, según indicó el NHC, que advirtió que la probabilidad de formación en 48 horas y a cinco días es del 90%.
En el caso del disturbio meteorológico en el Golfo de México, la probabilidad de formación es del 40% tanto en el pronóstico para las próximas 48 horas como para los próximos cinco días.
Independientemente del desarrollo, el sistema puede producir lluvias fuertes sobre porciones del sureste de Texas y el suroeste de Luisiana durante los próximos días, señaló el NHC.

La lista de nombres para tormentas de la Organización Meteorológica Internacional para este año empieza con “Ana”, así que ese será el nombre que tome la primera que se forme.
Según indicó la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EEUU, de la que depende el NHC, la temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza el próximo 1 de junio, será menos intensa que la de 2020, pero más activa de lo normal.
NOAA pronostica la formación de 13 a 20 tormentas tropicales con nombre y entre 6 y 10 huracanes, de los cuales entre 3 y 5 serían de categoría mayor (3, 4 y 5 en la escala de Saffir-Simpson).
Esta temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad “por encima de lo normal”, aunque no se prevé que sea parecida a la de 2020, que rompió récords históricos con 30 tormentas con nombre, dijo en una rueda de prensa virtual Ben Friedman, administrador de la NOAA.
EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
