
En México, existen tres televisoras de carcácter público que abarcan los canales de televisión más importantes del país. Se trata de las empresas Televisa, TV Azteca e Imagen Televisión. Las tres empresas son dueñas de emporios televisivos que han marcado a la población mexicana en varios años.
Tal vez la más importante, por su antigüedad, sea Televisa. Su dueño es Emilio Azcárraga Jean, quien heredó la empresa de su padre, Emilio Azcárraga Milmo, fallecido en 1997. Este, a su vez, heredó la empresa también de su padre, Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien fue fundador de la primera radiodifusora con cobertura nacional: : la XEW “La voz de Latinoamérica desde México”, la cual sigue operando en la actualidad bajo la denominación de W Radio.
El abuelo de Azcárraga Jean incursionó en el negocio de la televisión hasta 1951, cuando se inauguró el Canal 2, el cual se fusionó con el Canal 4 y el Canal 5 para formar Telesistema Mexicano, que más tarde se convertiría en Televisa debido a otra alianza estratégica con el Canal 8 “Televisión Independiente de México”.
Tras el fallecimiento de Azcárraga Vidaurreta, la empresa quedó a manos de Azcárraga Milmo, quien heredó los primeros pasos de la construcción del imperio televisivo, cuya expansión fue notable desde que “El Tigre” logró internacionalizar la compañía a través de la exportación de sus contenidos a Univisión, cadena de televisión estadounidense que transmite programación en habla hispana.

Se estima que en 1993, la fortuna de Azcárraga Milmo estaba valuada en más de 5 mil millones de dólares, lo que lo convertía en el hombre más rico de México, y de Latinoamérica. Tras la muerte de El Tigre, en 1997, Azcárraga Jean heredó Televisa.
Actualmente, la revista especializada Forbes, estima su fortuna en uno 770 millones de dólares, colocándolo en la posición 32 de los hombres más ricos de México.
TV Azteca
Otra de las televisoras más importantes de México, es TV Azteca, del empresario Ricardo Benjamín Salinas Pliego. De acuerdo con Forbes, Salinas Pliego es el tercer hombre más rico de México, solo detrás de Carlos Slim y Germán Larrea, con una fortuna de más de 12 mil millones de dólares.
Salinas Pliego comenzó su carrera en 1987, , cuando se convirtió en Director General de Elektra. Hasta ese año, la empresa solo contaba con 59 puntos de venta a nivel república.

El empresario reoriento el giro de la empresa a la venta de productos básicos, como el comercio de línea blanca, muebles y electrónica. Posteriormente, integró servicios financieros y bancarios, como la creación de Banco Azteca, en 2002. Posteriormene puso en marcha Afore Azteca , una administradora de fondos para el retiro y también adquirió una compañía de seguros, conocida actualmente como Seguros Azteca.
En el 2012, Salinas Pliego compró Advance America, una empresa estadounidense dedicada al negocio de préstamos no bancarios de corto plazo y también inauguró sucursales de la compañía Punto Casa de Bolsa, una subsidiaria bursátil que brinda asesoramiento y servicios de obtención de capital, gestión de riesgos y financiamiento comercial para compañías, instituciones o gobiernos.
El empresario es presidente de TV Azteca, televisora que fundó en 1993, tras la venta del canal gubernamental Instituto Mexicano de la Televisión, también conocido como Imevisión. El empresario encabezó a un grupo de inversionistas con el que fue posible adquirir dos canales de televisión nacional y que, bajo su liderazgo, logró terminar con el monopolio televisivo en México, hasta consolidarse como el segundo mayor productor de contenido en español a nivel mundial.
Durante 20 años, Imevisión se encargó de operar las estaciones televisivas del Gobierno Federal, cuyos canales transmitían contenidos en la Ciudad de México, así como en Ciudad Juárez, Guadalajara, Mexicali, Tijuana y Monterrey.
Imagen Televisión

La empresa televisiva Imagen Televisión es, posiblemente, la tercera cadena de este tipo más grande en México. Es parte de Grupo Empresarial Ángeles, que tiene en su poder empresas de diversos giros, como los Hospitales Ángeles, el periódico Excelsior y los Hoteles Camino Real.
Su dueño es el empresario Olegario Vázquez Aldir, empresario e hijo de Olegario Vásquez Raña, dueño de Grupo Empresarial Ángeles.
Grupo Imagen fue adquirido por el Grupo empresarial en 2003. Se estima que la fortuna de Olegario Vázquez Aldir sea de unos 3 mil 300 millones de dólares.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



