
El ingeniero Fernando Espino, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SNTSTC), aseguró este lunes 17 de mayo que la Línea 12 del Metro podría brindar servicio desde la estación terminal Mixcoac hasta Periférico Oriente.
El pasado 3 de mayo, un derrumbe en el tramo férreo aéreo entre las estaciones Olivos y Tezonco dejó como resultado 26 muertos y más de 70 heridos, además de dejar paralizada toda la línea que corre de Mixcoac, en la alcaldía Benito Juárez, hasta Tláhuac, al sur-oriente de la Ciudad de México.
En una entrevista para Grupo Fórmula, Espino Arévalo explicó que el servicio de movilidad ciudadana se podría extender más allá del tramo subterráneo, que va desde la terminal poniente hasta Atlalilco, donde transborda con la Línea 8, pues de Culhuacán a Periférico Oriente, una estación antes de Tezonco, los tramos de circulación “se encuentran en condiciones de poder circular los trenes con seguridad”.

De este modo se extendería el servicio cinco estaciones más: Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomás Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente, lo cual favorecería a vecinos de las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac, Coyoacán y Xochimilco, ya que la central camionera ubicada en Periférico cuenta con rutas que comunican a la estación Constitución de 1917 (L8), a la reserva ecológica de Cuemanco y al centro de Tláhuac.
Asimismo, la reactivación de la estación San Andrés Tomatlán convendrá a los cientos de alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Culhuacán del Instituto Politécnico Nacional (IPN), pues el avance en la jornada nacional de vacunación contra el COVID-19 advierte un pronto reinicio de actividades escolares y la estación, que se encuentra a pocas cuadras de ese plantel, es uno de los principales puntos de comunicación.
Para garantizar un servicio seguro, el egresado del IPN comunicó a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, que se deben de cambiar los trenes que operan en esa ruta, lo cual podría tardar alrededor de año y medio.

Cabe recordar que esta no es de las primeras declaraciones que realiza el ingeniero respecto a la tragedia, pues a principios de mes ya había dicho que una obra relativamente nueva no debió de haber padecido este tipo de infortunios por falta de mantenimiento.
“Una obra tan nueva, de ocho o nueve años, no tiene porque sufrir una situación de esta naturaleza. Una obra tan nueva no puede caerse”, señaló.

Por su cuenta, la doctora Sheinbaun Pardo aseguró que el peritaje que se realizará se realizará con total transparencia para mantener informada a la opinión pública y que el equipo que realizará las investigaciones serán expertos interdisciplinarios de distintos países.
Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dijo que la certificadora DNV-GL inició la revisión documental de la información directamente relacionada con el área de estudio y que dos nuevos integrantes, procedentes de Alemania y Estados Unidos, se integrarán al equipo de revisión.
En cuanto al servicio, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) prestó algunos de sus vehículos para suplir al Metro, lo cual ha ocasionado estragos en avenida Tláhuac, vialidad donde pasa el tramo aéreo de la L12, pues sólo consta de dos carriles por cada sentido de flujo, dificultando el transporte de automóviles particulares.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
