
La Secretaría de Salud reportó que hasta el corte del 14 de mayo 10,412,991 personas ya están inmunizadas por completo contra el virus SARS-CoV-2 que provoca el COVID-19.
Sin embargo, suman 15,261,062 personas han recibido por lo menos una dosis de la vacuna contra la enfermedad, por lo que cuentan con medio esquema o esquema completo de una o dos dosis, dependiendo del tipo de vacuna que se aplique.
Además, el país ha recibido un total de 29,128,275 dosis desarrolladas por las cinco farmacéuticas que se emplean en la Estrategia Nacional de Vacunación: Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y Sputnik V. Asimismo, se han aplicado un acumulado de 22,869,482 dosis de vacuna de dichas marcas.
Del total de dosis aplicadas, 1,089,962 han sido únicamente para trabajadores de la salud. Respecto al personal educativo, en las diversas entidades del país se han aplicado 1,760,146; en personas adultas mayores con 60 y más años se han inyectado 10,711,853 antígenos; y finalmente se han aplicado 1,669,101 vacunas a personas de 50 a 59 años.

Por otro lado, se han perdido 35,068 (0.1%) de las dosis que han llegado a México. Dichas pérdidas son consideradas también por el esquema de vacunación, ya que desde antes de la pandemia se registraba este fenómeno debido a complicaciones relacionadas a su traslado.
De acuerdo con la dependencia sanitaria, 18,376 personas han tenido reacciones (ESAVI) a la vacuna que se les aplicó; de ese total, sólo 341 han sido graves. De entre ellas, 14,782 están relacionadas a Pfizer-BioNTech; 1,660 a AstraZeneca; 925 a SinoVac; 293 a Sputnik V; 700 a CanSino; 12 son desconocidos y cuatro ocurrieron en el extranjero.
En ese sentido, ayer se reportó que un adulto mayor falleció segundos después de que aplicaran la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el municipio de La Piedad, Michoacán. Se trató de un hombre de 76 años de edad se desplomó y murió de inmediato frente a uno de sus hijos que lo acompañaba.
Pese a que los paramédicos intentaron reanimarlo, el hombre de avanzada edad ya no presentaba signos vitales, lo que se corroboró en un hospital de esa ciudad.

Respecto a ello, la Secretaría de Salud de Michoacán, dijo que el hombre murió por un posible infarto agudo al miocardio y padecía diabetes e hipertensión.
Cabe recordar que tarde del viernes, al presentar el reporte diario de la evolución de la epidemia en México, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, señaló que lo más importante es que estas vacunas pueden prevenir que se desarrollen cuadros graves de COVID-19 y complicaciones que podrían poner en riesgo la vida.
Siguen llegando vacunas
En punto de las 6:14 horas de este sábado arribó a México un nuevo cargamento de la farmacéutica con sede en China CanSino Biologics, con 35,000 vacunas envasadas contra el virus SARS-CoV-2, y en sustancia activa un promedio de 290,000 dosis para envasar en el país.
A la recepción de este embarque asistieron la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, y el coordinador del Sistema Nacional de Distribución de Insumos Médicos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A de C.V., Israel Acosta Ibarra.
El biológico salió del Aeropuerto Internacional de Beijing, China; hizo escala en Hong Kong, después en Anchorage, Alaska, para ser enviado a México en el vuelo CX86 de la aerolínea Cathay Pacific. El vuelo arribó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
