
En este día de celebración para más de un millón de docentes que hay en el país, el gobierno de la Ciudad de México reveló cómo será el proceso de vacunación de este sector, así como las sedes para acudir por su dosis contra el COVID-19.
Durante una conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se confirmó que el proceso de inmunización para los maestros comenzará el próximo martes 18 de mayo.
Víctor Borja Aburto, titular de la Coordinación Médica del Instituto de Salud para el Bienestar, afirmó que habrán 17 sitios activos de vacunación, entre los que se considerará inocular hasta 356,342 personas que laboran en el área educativa.
Por su parte, Luis Humbertoo Fernández, representante de la autoridad educativa, afirmó que los efectos de la vacuna no son inmediatos, por lo que requiere de 14 días después de su aplicación para su “máxima protección”.

El esquema de vacunación para personal educativo será también con base a la primera letra del apellido paterno.
¿Cuál es el calendario?
*Martes 18 de mayo: A, B, C.
*Miércoles 19 de mayo: D, E, F, G.
*Jueves 20 de mayo: H,I,J,K,L,M.
*Viernes 21 de mayo: N,Ñ,O,P,Q,R.
*Sábado 22 de mayo: S,T,U,V,W,X,Y,Z y rezagados.
Durante la conferencia de este día de celebración para los docentes, se dieron a conocer también ocho sedes distribuidas en la CDMX para llevar a cabo la aplicación, las cuales se asignarán de acuerdo a la alcaldía donde se ubica el centro de trabajo de cada profesor y son:
*Instituto Nacional de Medicina Genómica.
*Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM - Campus Santa Teresa).
*Escuela Primaria Benito Juárez (Roma- Sur).
*Biblioteca Vasconcelos.
*Pepsi Center.
*Centro de Estudios Navales en Ciencias de Salud.
*Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
*Unidad Habitacional Militar El Vergel.

¿Cuál será el proceso para ser vacunado?
*Para recibir la dosis será indispensable estar registrado en el padrón, es decir, dentro de las listas que envían las escuelas.
*Para validar que está dentro podrá ingresar a la siguiente página web. Aquí y colocar su CURP.
*A partir del 15 de mayo deberá acceder al mismo portal para descargar su cita de vacunación.
*Será importante llevar impreso o en el celular el documento de la cita y el código QR, donde incluirán nombre, sede, fecha, horario y CURP.
*Asiste el día solicitado con una identificación oficial.
De acuerdo con el gobierno de la CDMX, actualmente se tiene un registro de 304,378 personas, tras el envío de los padrones de cada centro de trabajo.
¿Qué hacer en caso de no estar incluido en el padrón?
*El interesado deberá solicitar a la institución donde labora ser incluido antes de las 12:00 del día del jueves 13 de mayo, para poder recibir su cita al ingresar al portal el próximo sábado 15.
*En caso de que el registro sea posterior al jueves 13, es decir, más tardar al 19 de mayo, recibirá su cita en el transcurso de esa semana.
La vacuna que se aplicará se produce en China y se denomina CanSino Biologics, de única dosis, y envasada en Querétaro por la farmacéutica Drugmex.
Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tras una serie de pruebas se determinó que cumple con las especificaciones requeridas para garantizar su calidad, seguridad y eficacia contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la COVID-19.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
