
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco dio a conocer que este jueves encontraron uno de los automóviles que fue utilizado para para privar de la libertad a los hermanos González Moreno el pasado viernes 7 de mayo.
De acuerdo con Gerardo Solís Gómez, fiscal del estado, el vehículo es de la marca Mazda, de color rojo y tenía placas sobrepuestas. Este fue hallado en el municipio de Tonalá, en la colonia Rancho de la Cruz y dentro había cuatro chalecos tácticos que pudieron haber sido utilizados el día que se llevaron a los jóvenes, entre otras cosas. El auto fue puesto a disposición del ministerio público y de peritos, y no se descarta que haya sido utilizado para cometer otros crímenes.
Solís Gómez agregó que cuando las investigaciones comenzaron, no se tenían pistas fuertes para encontrar los autos que fueron utilizados el día del secuestro. Pero, con el avance de la investigación, las características de los vehículos se fueron consolidando, por lo que dieron con el Mazda. No obstante, aún falta ubicar el resto de los autos que fueron usados para el mismo propósito.
El fiscal agregó que tras haber encontrado el auto, se ampliará el radio de búsqueda para lograr encontrar a los responsables.

La causa de muerte
El fiscal de Jalisco, señaló que los tres hermanos, quienes fueron hallados sin vida el domingo 9 de mayo, murieron a causa de asfixia mecánica.
“El reporte que envía Ciencias Forenses: asfixia mecánica”, dijo Gerardo Octavio en una rueda de prensa.
Asimismo, destacó que hasta el momento se han avanzado en las investigaciones correspondientes. Sin embargo, ahondó en que se debía tener paciencia, pues la información no podía ser revelada en su totalidad, debido al protocolo.
“Tenemos ya avances sustanciales, avances que nos empiezan a clarificar un poco más hacia dónde debe marchar la investigación, por cuestiones de sigilo y efectos de asegurar el éxito de esta investigación”, dijo el fiscal.

Agregó que no se podría compartir a los medios muchos de los datos, pero sí querían enfatizar a la población de Jalisco que se sigue investigando el caso.
“Estamos trabajando intensamente desde luego es un hecho que ha lastimado, igual que en todas las desapariciones a la sociedad en su conjunto. Desde luego estamos trabajando también con algunos otros apoyos, en este caso con el apoyo Federal y también con acercamientos con la comunidad universitaria y algunos otros sectores que puedan aportarnos ciertos datos”, declaró.
Cabe recordar que apenas hace unos días, el titular de esta fiscalía mencionó que se mantienen dos líneas de investigación sobre el homicidio de tres hermanos que el viernes pasado fueron sacados de su propio domicilio por un comando armado: se trata de un ataque directo contra ellos o una confusión.
El grupo después ejecutó a las víctimas y dejó sus cadáveres a un costado de la carretera ubicada en San Cristóbal de la Barranca.

Ese viernes, treinta minutos después del secuestro de los hermanos González Moreno por sujetos armados, encapuchados, y presuntamente con chalecos con las insignias del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se registró un atentado contra un automóvil en el que viajaba una persona protegida por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).
El sobreviviente del ataque, no identificado por Solís, declaró que vivía en la misma calle que los tres hermanos, ubicada en la colonia San Andrés.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
