Víctor Fuentes Solís, candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por Morena, renunció a la carrera política por la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, luego de que le fue solicitado “identificarse” con alguno de los partidos que integran la sociedad política.
A través de un comunicado emitido a 25 días de las denominadas elecciones más grandes de México, Fuentes Solís indicó que muchos partidos políticos lo buscaron para encabezar su movimiento, pero decidió ir con la coalición para “no pertenecer a ninguno de los partidos que lo integran”.
Sin embargo, resaltó, con el paso del tiempo, tanto MORENA, PT, PVEM y Nueva Alianza le solicitaron identificarse con alguno, situación que no aceptó y por la que decidió hacerse a un lado en la carrera electoral.
“En estas circunstancias prefiero separarme en los mejores términos, dando como siempre la cara a los regiomontanos y neoloneses, deseando que esta inadecuada pugna en las elecciones no continúe dañando la vida pública”, destacó Víctor Fuentes.

Asimismo, el también ex senador por el PAN dimitió de su candidatura por la “pugna estéril” que se está gestando entre las organizaciones políticas en Monterrey, Nuevo León y el resto del país, donde los actores del poder se confrontan a través de denuncias, videos, fotografías y dichos.
“Posiblemente llevará la elección a un nivel de desgaste sin precedentes, donde nadie ganará, porque todo esto solo perjudica a los ciudadanos y a nuestra tan vulnerable democracia”, sentenció.
En este sentido, denunció que en estos comicios no existen las condiciones óptimas para llevar a cabo una competencia “sana y de altura”, pues se ha transformado en una contienda desgastante donde los participantes buscan ganar a base de “presiones, mentiras, ataques, señalamientos y guerra sucia” contra sus rivales.
Durante su mensaje de despedida, Fuentes Solís agradeció el apoyo a los miembros y candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia. “Cada día me queda más claro que en todos los partidos hay gente buena y otras que dejan mucho que desear”, dijo.

Finalmente mencionó que durante los próximos días se reincorporará a sus labores en el Senado de la República para representar a los ciudadanos de Nuevo León que lo eligieron en 2018.
“Solicito con respeto a todos los contendientes por Monterrey que realmente ofrezcan soluciones con sentido humano, que verdaderamente solucionen el Monterrey de los regiomontanos olvidados, para que de una vez por todas los ciudadanos vean una esperanza que dibuje un nuevo destino para nuestra amada ciudad”, terminó su mensaje el excandidato.
Víctor Oswaldo Fuentes Solís trabajó de la mano con el PAN en sus periodos como diputado en Nuevo León (2009-2012), legislador federal por el Distrito 4 (2012-2015), presidente municipal de San Nicolás de los Garza (2015-2018) y Senador (2018-2021).

Debido a esta carrera, buscó ser candidato del PAN a la gubernatura del estado, pero una supuesta intromisión del actual mandatario, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, no logró su objetivo, por lo que tuvo que renunciar al partido blanquiazul para inscribirse con la coalición liderada por Morena.
Para llegar a ese lugar, rechazó invitaciones del PES, PRD, RSP, Fuerza por México y otros como Movimiento Ciudadano, quienes también le ofrecieron ser alcalde, diputado local o federal.
Con este historial encabezó el movimiento en Monterrey, y hasta participó en el debate entre los contrincantes el pasado 10 de mayo, pero este miércoles decidió retirarse por las diferencias que presentó con la fuerza política. En cuanto dio a conocer esta noticia eliminó todas sus redes sociales.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
