
Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, condenó las agresiones que sufrió una brigadista del partido en Nezahualcóyotl, Estado de México, por simpatizantes de Movimiento Ciudadano (MC).
De acuerdo con la denuncia presentada ante el Ministerio Público, la víctima, de quien se resguarda su identidad, se encontraba colocando carteles de los candidatos de “Juntos Haremos Historia” en un domicilio de Ciudad Neza cuando un hombre, que vivía cerca del lugar, apareció para reclamarle que había retirado la propaganda de MC.
El sujeto realizó una llamada telefónica y minutos más tarde descendieron de dos camionetas pickup otras personas. Una de ellas era una mujer, la cual golpeó a la brigadista de Morena; posteriormente, un hombre hizo lo mismo y la lanzó al piso.
Según refiere la querella, aunque la morenista suplicó que no la agredieran porque estaba embarazada, la mujer a la que identificó como La Güera dijo que no le importaba y le reclamó por supuestamente remover la publicidad del partido naranja.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar de los hechos para brindar ayuda, sin embargo, al ver el estado en el que se encontraba la víctima, llamaron a una ambulancia para que fuera trasladada a un centro médico cercano.
En el Hospital Gustavo Baz de Nezahualóyotl, especialistas le confirmaron que tenía 11.2 semanas de embarazo, sin embargo, el bebé en gestación perdió la vida.
Ante los hechos, Citlalli Hernández manifestó su asombro por el odio que la oposición ha denostado contra Morena. Asimismo, hizo un llamado a Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano y a al candidato a alcalde de dicha demarcación, Juan Zepeda, a colaborar con las autoridades para dar con los responsables del evento.

Por su parte, el partido que llevó a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos suscitados en el Estado de México. De igual forma, exigieron a las autoridades y a los representantes de MC que tomen responsabilidad por lo sucedido.
“Con mucha tristeza seguimos al tanto de esta despreciable situación en el Estado de México. Exigimos que las autoridades impartan justicia y que los representantes de Movimiento Ciudadano den la cara. Vivir en democracia implica evitar, a toda costa, la violencia”, se lee en la cuenta de Twitter de Morena.
“Ninguna bandera vale más que la vida. Rechazamos la agresión por parte de militantes de MC de la cual fue víctima una de nuestras compañeras en Nezahualcóyotl, en el Estado de México, que produjo la muerte de su bebé en gestación”, agregó.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, también se posicionó al respecto. En su cuenta de Twitter, el dirigente reiteró que ninguna militancia o afiliación partidista vale más que una vida. Además, acusó que “la derecha” no tiene propuestas para competir por la vía democrática, por lo que es común que lleven acabo actos de intimidación y violencia.h
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
