“Si no le gusta al director del INE, es su problema”, son las palabras de presidente Andrés Manuel López Obrador el día de hoy durante su conferencia de prensa matutina, al respecto del comentario en lo micrófonos de W Radio de Lorenzo Córdova donde acusa al presidente de violar el principio constitucional de imparcialidad.
López Obrador continuó su ataque al director del Instituto Nacional Electoral, acusándolo de no ser un “demócrata”. Según el mandatario “Un demócrata tiene que denunciar cualquier acto que impida la libre manifestación, el ejercicio del derecho a votar”. Esto ocurre luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que existen dos carpetas de investigación en contra de dos candidatos a gobernadores por en el estado de Nuevo León.
El Jefe del Ejecutivo denunció en su conferencia de prensa matutina el uso de unas “tarjetas rosas” por parte del candidato del PRI al gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza, para presuntamente comprar el voto de las y los votantes del estado. Fue después de esta acusación que la FGR declaró que tiene una carpeta de investigación en contra del candidato del PRI y que esta pronto será judicializada.

La FGR también habló sobre la carpeta de investigación en contra de Samuel García, el candidato al gobierno de Nuevo León por Movimiento Ciudadano y quien encabeza las encuestas. Además Samuel García, también aparece señalada su esposa, Mariana Rodríguez y a otro de sus familiares.
Cuando se le cuestionó a López Obrador acerca de si se estaba metiendo en las elecciones del estado de Nuevo León, él respondió que sí lo estaba haciendo, pero se defendió diciendo que era con el objetivo de garantizar el voto libre y secreto. Ahora, con ambos candidatos amenazados por la FGR, la candidata Clara Luz por el partido del presidente mexicano, Morena, tiene el camino libre para la gubernatura de Nuevo León.
La preferencia en las encuestas por parte de Clara Luz decayó fuertemente después de que se difundió un video de ella en una larga charla con Keith Raniere, líder de la secta NXIVM. Raniere está condenado a 120 años de prisión por los delitos de tráfico sexual, delincuencia organizada, extorsión, abuso sexual a menores y amenazas. Ella asegura que en el momento de su plática, todavía no salían a la luz los horrores que ocurrían al interior de NXIVM.

El video fue difundido por su contrincante, Adrián de la Garza, luego de que la misma Clara Luz negó haber tenido algún tipo de contacto con Raniere y su secta. Después de que se publicó la grabación de la entrevista, la candidata de Morena no pudo más que admitir que la reunión había ocurrido.
“Cometí un error al haber dicho que no conocía a Keith Raniere; pido perdón” fueron las palabras de Clara Luz. Ella, además, relata que la razón por la que se entrevistó con el líder de NXIVM fue porque llegó a participar de algunos de los cursos que la secta daba en México para personas de la clase política mexicana y empresarios importantes.
Al igual que Mario Delgado, presidente nacional de Morena, y otros personajes de la política mexicana, Clara Luz terminó tomando los cursos de NXIVM. “Mi angustia estaba por las nubes, no podía dormir, no podía estar tranquila [...] busqué ayuda profesional y me recomendaron un curso que habían tomado más de 10 mil personas. Eventualmente me entrevisté con su fundador” fue la explicación de la candidata.
Sin embargo, el impacto del escándalo marcó el camino de la campaña política de la morenista. Luego de liderar las encuestas, Clara Luz pasó a un tercer lugar, casi empatada con el panista, Fernando Larrazábal. Según encuestas publicadas por el diario Reforma, esa tercera posición se encuentra lejana a los primeros dos puestos, ocupados por Samuel García en el puntero, y debajo de él por un pequeño margen, Adrián de la Garza.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
