
Porfirio Muñoz Ledo, líder histórico de la izquierda en México, conminó a la unidad nacional a través de una publicación en Twitter, misma que causó revuelo en redes, pues el militante de Morena se salió de su discurso hegemónico de la política nacional y utilizó la victoria del Canelo Álvarez como elemento de cohesión para materializar su deseo.
“Los guantes nacionales se han cubierto de gloria, nos enorgullece el triunfo abrumador del “Canelo” Álvarez, que nos une a todos los mexicanos en vez de dividirnos unos a otros y polarizar al país”, publicó en su cuenta oficial de esta red social la tarde del domingo 9 de mayo.
Es que la noche del sábado 8 de mayo, Saúl Álvarez noqueó a Billy Joe Sanders, con lo cual consiguió un nuevo cinturón que lo consagra como el rey de los supermedianos (168 libras o 76.2 kilogramos). El púgil azteca de 30 años, ya contaba con 55 victorias (37 KO), una derrota y dos empates hasta el momento de enfrentar al británico.

De este modo agregó el campeonato de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que le pertenecía a Sanders. Es decir, el Canelo unificó este campeonato con los que ya tenía: Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El enfrentamiento ocurrió en el AT&T Stadium de Arlington, en Texas, donde se rompió el récord mundial de asistencia impuesto en 1978 durante el combate entre Muhammad Ali y Leon Spinks. Esto porque en aquella ocasión 63,352 personas acudieron a ver la pelea de revancha; sin embargo, en esta contienda 73,126 aficionados acudieron a ver el triunfo del Canelo.
Por su cuenta, Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, en la noche de la pelea publicó una foto emblemática de la lucha social en México a finales de los 80, pues tanto él como la senadora Ifigenia Martínez y Cuauhtémoc Cárdenas salieron a cuadro después de establecer una conversación donde tocaron los temas coyunturales de México.
Al respecto, cabe recordar que ellos tres fueron los pensadores de izquierda que estaban afiliados al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que al ver un sin fin de arbitrariedades crearon el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Hoy como hace 35 años nos reunimos los tres grandes luchadores de la democracia contemporánea, la Senadora Ifigenia Martínez, el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas y yo. Analizamos detenidamente los problemas políticos y económicos por los que atraviesa nuestro querido país”, escribió en Twitter.
Estas declaraciones, tanto la foto como lo relacionado con el Canelo, salen en un contexto álgido para México, pues se realizaron a menos de un mes de las elecciones intermedias de la administración presidencial de Andrés Manuel López Obrador, mismas en donde se disputarán 15 gubernaturas y se renovará la Cámara de Diputados federal, y es esta última parte del proceso en la que Porfirio Muñoz Ledo ha tenido inconvenientes.
Esto porque la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Mario Delgado, violentó los derechos políticos-electorales al no permitir que se pudiera reelegir para continuar en el Congreso mexicano; no obstante, el también abogado de la UNAM se sobrepuso a esta determinación, pues acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Federación (TEPJF) para plantear su argumentación legal donde aseguró que Delgado Carrillo lo bloqueó poder participar en el proceso electoral que se efectuará el próximo domingo 6 de junio, dicha denuncia fue atendida por el tribunal y el militante del partido de AMLO podrá participar para su reelección.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



