Durante las últimas horas de este sábado 8 de mayo, la camioneta del equipo de campaña de Guillermo Valencia, candidato del PRI a la alcaldía de Morelia, fue baleada por varios sujetos armados.
Primeros reportes aseguraron que el atentado sucedió alrededor de las 22:00 horas, sobre la calle Celeste 60, ubicada en la colonia Cosmos. El político resultó ileso, pero al menos dos personas que viajaban en la camioneta Pick Up blanca, tapizada con propaganda, resultaron heridas de gravedad y fueron trasladadas al hospital Star Médica de Morelia.
En una transmisión en vivo realizada por Valencia, señaló que se encontraba en buen estado de salud, y mostró los resultados del ataque, mismo que dejó al menos 15 impactos de bala en el automóvil conducido por su hermano.
Asimismo, su familiar siguió la transmisión a las afueras del nosocomio, donde pedía a gritos una camilla para atender a los lesionados. “Balacearon la camioneta de mi carnal esos hijos de la chingada, pero eso les pasa a los pinches jueces por soltar putos delincuentes”, se escucha en el metraje.

Posteriormente, médicos salen de las instalaciones con una camilla para ayudar a una mujer, con chaleco negro y camisa roja, misma que, en su rictus de dolor, indicó que su pierna había sido impactada por una bala.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán desplegó un operativo para ubicar a los responsables de la agresión que se dieron a la fuga luego del atentado hacia el convoy del priista, y donde la camioneta conducida por René Valencia, hermano del candidato, tuvo mayores impactos.
“En coordinación con autoridades electorales y partidos políticos, continuaremos fortaleciendo los protocolos de seguridad para las y los candidatos que así lo requieran en este proceso electoral, y cerrar el paso a quienes se empeñan en trastocar la paz”, indicó la dependencia de seguridad.
Por su parte, la Fiscalía del estado comenzó una investigación por los hechos y aseguró que se emitirán medidas de protección a favor de las víctimas. Además, efectuará diligencias de carácter pericial y otros actos para que este hecho no quede impune.

Desde sus redes sociales, el coordinador de la campaña de Memo Valencia, Wilfrido Lázaro Medina, confirmó el ataque y el estado de salud del político. En su publicación expresó su molestia por el ataque prácticas y urgió la intervención de las autoridades correspondientes.
El Partido Revolucionario Institucional también se pronunció en redes sociales, donde condenaron el atentado, además de hacer un enérgico llamado al gobierno federal para garantizar la seguridad de las y los candidatos en este proceso electoral.
Finalmente, Alejandro Moreno, presidente del PRI, realizó algunos tuits para exigir al gobierno federal “tomar en serio su responsabilidad” ante la crisis de violencia e inseguridad que vive el país, específicamente durante este periodo de campañas rumbo a las elecciones del próximo 6 de junio.
Hace unos días, el pasado 7 de mayo, Jesús Vásquez González, dirigente del partido Todos por Veracruz, denunció el secuestro de Rafael Higareda Barriga, líder de la institución política en el municipio de Pánuco.
En este acto de violencia, Juan Emilio Olea del Ángel, de 33 años, fue asesinado. Se desempeñaba como asistente personal de Eduardo Elizondo del Ángel, ex funcionario estatal, y era allegado al candidato a alcalde de la coalición Morena-PVEM-PT por el municipio de Pánuco, Óscar Guzmán de Paz.
Tanto Higareda Barriga como Olea del Ángel se iban a reunir con Elizondo del Ángel, pues continuarían con las actividades electorales en la comunidad de Guayalejo. Sin embargo, fueron interceptados por varios hombres armados en la calle de Juárez, afuera del supuesto domicilio de los familiares del ex funcionario estatal.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
