
El Gobierno de la Ciudad de México informó que a partir de este lunes, los adultos mayores de las alcaldías de Iztapalapa y Tlalpan deberán aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.
En esta etapa se prevé inmunizar en Tlalpan a 90,858 personas de 60 años y más que recibieron su primera dosis; mientras que en Iztapalapa a 212,368. Cabe recordar que en el primer caso la vacuna que se aplica es Sinovac y en el segundo caso Sputnik V.
La aplicación del segundo biológico se hará conforme a la primera inicial del apellido paterno de los beneficiarios.
Calendario de vacunación para ambas alcaldías:
Lunes 3 de mayo - A, B, C
Martes 4 de mayo - D, E, F, G
Miércoles 5 de mayo - H, I, J, K, L, M
Jueves 6 de mayo - N, Ñ, O, P, Q, R
Viernes 7 de mayo - S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados
Las personas de estas demarcaciones que se vacunaron con la primera dosis recibirán un un mensaje de texto al número que registraron en la Unidad Vacunadora con su nombre, sede de vacunación, día de vacunación y horario de vacunación. De no ser así, pueden consultar estos detalles llamando a Locatel (55 56 58 1111) o en la página vacunacion.cdmx.gob.mx.

Sedes Tlalpan
- Escuela Nacional Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos” UNAM
- Six Flags México
- Plantel Otilio Montaño Tlalpan 2 (Topilejo) del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Sedes Iztapalapa
- Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
- Sede de Servicios de Transportes Eléctricos
- Telecomm / Telecomunicaciones de México
- Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM Campus I
- Deportivo Santa Cruz Meyehualco
- Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No 7 “Cuauhtémoc” IPN
- Unidad Habitacional Militar El Vergel
¿Qué se necesita para recibir la segunda dosis y qué deberán llevar los adultos mayores?

- Determinar qué día corresponde la aplicación
-Acudir a la unidad vacunadora que le corresponde 15 minutos antes de la cita.
-Una identificación o su acta de nacimiento
-Su comprobante de primera dosis de vacunación
-Si no cuenta con el comprobante, llevar su CURP
- De contar con Cartilla Nacional de Salud, llevarla
En caso de no poder asistir el día exacto de la cita, las autoridades recomiendan asistir el día siguiente.

Por otro lado, cabe recordar que la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, explicó desde la semana previa que el atraso de la aplicación de segundas dosis en estas dos alcaldías se debe a cuestiones de logística, pues no podían anunciar fechas hasta que las vacunas (Sputnik V y Sinovac) estuvieran en los ultracongeladores de la Secretaría de Salud capitalina.
“No hay ningún problema de que la vacuna se aplique incluso dos semanas después. Estamos dentro del marco que especifican estas vacunas para poderse aplicar. Esto está certificado por la marca. En el momento que lleguen las vacunas les informaremos cuándo les corresponde”, aseguró Sheinbaum Pardo.
Ahora sólo faltan los adultos mayores de tres alcaldías por recibir su segunda dosis y así completar su esquema de vacunación: Benito Juárez, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.
Cabe recordar que este lunes también inicia la aplicación de primera dosis para los adultos de 50 a 59 años en la Ciudad de México. Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Magdalena Contreras serán las primeras alcaldías en recibir el antígeno.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
