
Los cuerpos de cinco personas, tres hombres y dos mujeres, han sido abandonados la madrugada de este sábado en el céntrico Estado de México, han informado autoridades policiales. Los cadáveres han aparecido en la carretera México-Querétaro, en Coyotepec.
El hallazgo fue realizado por pobladores de la zona, quienes pidieron ayuda a la policía municipal.
Se presume que los sicarios habrían hincado a las víctimas por la postura en que fueron encontradas. Además, los ahora occisos presentaban disparos en la nuca y el rostro.
Las autoridades señalaron que en la escena del crimen fueron encontrados 10 casquillos de arma larga, los cuales fueron incautado por los servicios periciales que laboran en el lugar para esclarecer los hechos.

En el mes de marzo se registró un aumento del 12.1 por ciento de víctimas de homicidio. Las cifras indican más de 2,944 muertes violentas. Pese a los números, la cifra es menor a la reportada el año pasado en el mismo periodo.
Según las cifras oficiales, el 50.7 por ciento de homicidios dolosos se concentraron en los estados de Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán, y Chihuahua.
En los tres años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los homicidios han disminuido apenas 1,6 por ciento, pero los feminicidios han aumentado un 8.5 por ciento y la extorsión 21 por ciento.
El Estado de México y la capital del país se mantienen a la cabeza en incidencia delictiva.
En los dos primeros meses del año el mayor incremento de la delincuencia ocurrió en las entidades de Baja California, Sonora y Durango. Guanajuato continúa liderando esta clasificación, con 256 cadáveres. Ahí la violencia tiene la firma de la guerra entre cárteles, el de Santa Rosa de Lima y el de Jalisco Nueva Generación.
Estado de México (al centro del país) es actualmente la entidad que encabeza el listado de zonas más riesgosas para los menores. Esta región ha registrado en los últimos cinco años la muerte de 727 jóvenes hombres y mujeres. Seguido de Guanajuato, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Baja California.
Hace dos semanas en Edomex se registró la captura de Alejandro Sánchez Santamaría, alias el Negro y/o Mamado, relacionado con al menos 15 carpetas de investigación por homicidios y extorsiones.
El representante de la Familia Michoacana en la entidad, radicaba en Toluca. Se le atribuye el asesinato de 19 personas, además de extorsiones en bares y restaurantes.
Su aprehensión fue cumplimentada el lunes 12 de abril, tras una orden por el homicidio de un sujeto, ocurrido el 21 de mayo del año pasado, en el municipio de Lerma. El cuerpo de la víctima fue abandonado con un narco mensaje en la colonia Guadalupe.
El Negro, según informes de inteligencia, laboraba en áreas de seguridad en diferentes regiones del estado mexiquense. Este presunto criminal fue ingresado al Centro Penitenciario de Reinserción Social de Otumba, donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien determinará su situación legal.
Tres días antes de la aprehensión de este criminal, Iván René “N”, alias el Boris, fue detenido por agentes de la FGJ Edomex en Villa Victoria.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
