
Las autoridades mexicanas dieron un duro golpe al tráfico ilegal de armas en México tras el decomiso de cientos de éstas en la frontera norte del país con los Estados Unidos.
Como parte de las acciones para combatir el tráfico ilegal de armas en el territorio nacional, la Administración General de Aduanas informó a través de un comunicado sobre el decomiso de 2 mil 450 cartuchos de grueso calibre, armas de fuego, cañones, cargadores, miras telescópicas y culatas en la Aduana de Sonoyta, estado de Sonora.
De acuerdo con los datos del órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, derivado de los trabajos de inteligencia, el 20 de abril en la sección aduanera de San Emeterio, perteneciente a la Aduana de Sonoyta, el personal realizó la revisión física a un vehículo de carga y detectó en cajas de cartón algunos cartuchos de diferente calibre, dos miras telescópicas, dos cañones y dos culatas para arma de fuego con destino a Guadalajara, Jalisco.

Además, el día 18 de abril, en el mismo punto de revisión, en un autobús de pasajeros se incautaron 122 cartuchos y un arma de fuego ocultos en el interior de un teclado musical.
Asimismo, en otro decomiso fueron localizados en la codera debajo del compartimiento del vehículo y en la guantera, 43 cartuchos, dos armas de fuego y dos cargadores procedentes de Phoenix, Arizona, en los Estados Unidos que tenían como destino Puerto Peñasco, Sonora.
Como parte de los protocolos a implementar, se dio aviso a las autoridades correspondientes a fin de integrar las carpetas de investigación alrededor de los hechos. Hasta el momento, no se tiene registro de detenidos.
Por su parte, personal de aduanas refrendó su compromiso para combatir la ilegalidad en todos sus ámbitos “a través de trabajos de inteligencia en las 49 Aduanas del país, con el objetivo de proteger la salud de la población mexicana, así como salvaguardar la seguridad nacional”.

Decomisaron 1,190 kilos de cocaína colombiana en el AICM
Por otra parte, la Administración General de Aduanas y la Marina Armada de México informaron del decomiso de 1,190 kilogramos de cocaína en la Aduana del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con los reportes oficiales, dichos paquetes fueron localizados en cajas de cartón empaquetados en bolsas metálicas con etiquetado de “café” procedente de la ciudad de Medellín, en Colombia.
Con ayuda de un binomio canino, los agentes realizaron la inspección no intrusiva de cinco cajas con etiquetado de café tostado y molido y 40 cajas de cartón con etiquetado de cafeteros de las montañas.
Al realizar la inspección, el canino entrenado para la búsqueda de narcóticos, indicó inmediatamente un positivo a sustancia ilegal por lo que se solicitó al laboratorio central que realizara una prueba de la mercancía, misma que arrojó como resultado cocaína.
Cabe destacar que el binomio canino llamado Zeus, quien detectó la droga, es también el responsable de revisar los lotes de vacunas que arriban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Como parte de los protocolos, la mercancía se puso a disposición de las autoridades correspondientes a fin de integrar la carpeta de investigación. Hasta el momento no se han confirmado detenidos por el decomiso de la droga.
Además, en fechas recientes, pero en el cruce fronterizo “El Chaparral” de la Aduana de Tijuana, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Aduanas realizaron el decomiso de divisas por más de 3.9 millones de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
