
Una diversidad de monedas y billetes se ofrecen por internet día con día, con precios que van desde los más accesibles a los inimaginables, tal es el caso de una moneda con valor original de 1 peso, la cual fue puesta en circulación entre los años 70 y 80.
De acuerdo con Banxico, se trata de una pieza de la familia AA, la cual inició su proceso de retiro en 1992. Actualmente está desmonetizada por lo que no son válidas.
En su anverso luce el escudo nacional en relieve (el águila devorando una serpiente) y la leyenda “estados unidos mexicanos”.
Mientras que en su reverso se observa una efigie en honor a don José María Morelos y Pavón, así como la inscripción “un peso”, el año de acuñación y el símbolo de la casa de la moneda de México (M°).
Esta diminuta moneda, con diámetro de 29.0 mm se cotiza en sitios de comercio electrónico como el de Mercado Libre en precios que van de los más de 5,000 a los 9,999 pesos.
Existen también otros sitios que la ofrecen hasta en costos de al menos 500 pesos.
Una moneda más, también de 1 peso, con año de emisión en 2012 se ofrece hasta en 6,774 pesos.
En tanto, otro caso de una moneda de baja denominación se vende a precios exorbitantes por la web, pues el valor natural del metal es de 50 centavos; sin embargo, hay quienes la ofrecen hasta en más de 10,000 pesos.
La pieza protagonista ahora, se oferta con una diversidad de precios que van desde los más de 1,000 hasta los 11,000 pesos, debido a un error en su acuñación, motivo por el cual supuestamente se ofrece más cara, pues en lugar de decir “1993” dice “1883”.

Según Banxico, se trata de una moneda metálica de la familia B, la cual se puso en circulación en 1993 para sustituir a las piezas de la familia A.
Son los llamados “nuevos pesos”, ya que eliminaron los ceros (3) demás que figuraban en su valor anterior, es decir los de 1,000 pesos se convirtieron en 1 peso.
Las monedas de 50 centavos tienen en su anverso el escudo nacional en relieve, de 22.0 mm de diámetro y con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Mientras que en su reverso luce en la parte central de la pieza, el número 50 y el símbolo de centavos a un lado “¢”, así como el año de acuñación.
Un caso más de error en la elaboración es el de un billete de 100 pesos, motivo por el cual se cotiza a super precios, hablamos de una pieza conmemorativa que supera los 500 pesos.

Fue fabricado con material polímero, así como lanzado entre 2009 y 2010, para celebrar el centenario del inicio de la Revolución Mexicana.
De acuerdo con el Banco de México, en su anverso se puede observar una locomotora que transporta tropas revolucionarias, la cual representa el movimiento armado que inició en 1910.
La locomotora está acompañada por una de las imágenes más emblemáticas de la Revolución Mexicana, como lo es la soldadera o Adelita.
Mientras que en su reverso el elemento principal es un fragmento del mural titulado “Del Porfirismo a la Revolución”, también conocido como “La Revolución contra la dictadura Porfiriana”, del pintor y muralista David Alfaro Siqueiros, en el que se muestra al pueblo en armas que rodea a los líderes de la revolución triunfante. Este mural se encuentra en la Sala de la Revolución, en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.
El billete muestra un error en el reverso al utilizar una de las frases más reconocidas de Francisco I. Madero de la época de 1910, cuando competía por la silla presidencial contra Porfirio Díaz, quien llevaba más de 30 años en el poder.
La frase real es “Sufragio efectivo, no reelección”; sin embargo, en todo el papel moneda se puede leer así: “Sufragio electivo”, en lugar de efectivo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
