
La tarde de este martes 27 de abril el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Félix Salgado Macedonio, aspirante de Morena a la gubernatura de Guerrero, no será reintegrado al listado de candidatos.
Con un coteo definitivo de cinco votos a favor y dos en contra, el TEPJF ratificó la sanción contra el senador con licencia del Movimiento Regeneración Nacional.
Durante la participación de los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Indalfer Infante Gonzalez, Felipe de la Mata Pizaña, Janine M. Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, se reiteró que Salgado Macedonio vulneró los principios de fiscalización del INE, en consecuencia, aseguraron que el político violentó los procesos democráticos de México y merece ser separado de la candidatura.
Además, el TEPJF determinó bajar de la contienda electoral por la gubernatura de Michoacán a Raúl Morón: esto a pesar de que el proyecto de resolución se pronunciara en contra de la sanción establecida por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Con cinco votos en contra y dos a favor, el proyecto de sentencia quedó sin efecto al ser descartado por la mayoría de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Ultimátum a Morena, 48 horas para reemplazar a sus candidatos
Por lo anterior, el Consejo General del INE ordenó a Morena la sustitución de sus candidatos. En el caso de Raúl Morón, en Michoacán, tendrán un plazo de cinco días al no haber registrado al susodicho como candidato de Regeneración Nacional.
Las cosas se complican en Guerrero, donde Félix Salgado Macedonio deberá ser sustituido en un plazo máximo de 48 horas, a partir de que el partido sea notificado.
Por su parte, Félix Salgado Macedonio anunció que este miércoles realizará una movilización en la ciudad de Chilpancingo para seguir luchando por su candidatura, toda vez que aseguró que será pacifica.
“La última palabra la dice el pueblo. Con el pueblo todo y sin el pueblo nada. Nuestro movimiento es pacífico en pie de lucha por la democracia, con la cabeza fría y el corazón caliente ¡Hay toro!”, escribió en sus redes sociales.

Dirigentes de Morena reaccionan a la decisión del Tribunal
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, y quien acompañó a Salgado Macedonio durante el plantón a las afueras del INE, expresó en su cuenta de Twitter que la cancelación de la candidatura es un “atentado a la democracia” del país.
“La decisión del @TEPJF_Informa es un claro golpe a nuestra democracia y a los derechos políticos de los mexicanos a votar y ser votados. Defendamos nuestra democracia en las urnas como lo hicimos en 2018, vamos por un @PartidoMorenaMX en unidad”, escribió.
Por su parte Citlali Hernández, secretaria general del partido, lamentó en la misma red social que quienes celebren la decisión del TEPJF, lo hagan en nombre de un “atentado a la democracia”.
“Lamentable que el @TEPJF_informa desestime el principio de proporcionalidad haciéndole el juego a los consejeros del INE”, opinó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
